Fat Joe, cuyo nombre real es Joseph Antonio Cartagena, nació el 19 de agosto de 1970 en el Bronx, Nueva York. De ascendencia puertorriqueña y cubana, Fat Joe creció inmerso en la cultura del hip-hop que florecía en su vecindario. A principios de los años 90, inició su carrera en la música bajo el nombre de Fat Joe da Gangsta, lanzando su primer álbum, Represent, en 1993. Su estilo lírico y su presencia en la escena underground lo ayudaron a ganar reconocimiento rápidamente.
El 24 de octubre de 1995, Fat Joe lanzó su segundo álbum de estudio, Jealous One's Envy, bajo el sello discográfico Relativity Records. Este álbum marcó un paso crucial en su carrera, mostrando una evolución en su sonido y letras. Producido por figuras de renombre como DJ Premier, Diamond D, Domingo, y L.E.S., el álbum consolidó a Fat Joe como una figura influyente dentro del rap de la costa este.
Uno de los aspectos más notables del disco es la primera aparición de Big Pun, un joven rapero neoyorquino que colaboró en la canción "Watch Out". Esta colaboración fue el comienzo de una relación creativa que definiría gran parte de la carrera futura de ambos artistas. Jealous One's Envy no solo permitió a Fat Joe destacarse como un líder del rap en el Bronx, sino que también lo ayudó a alcanzar un éxito comercial más amplio.
El álbum debutó en el puesto número 71 en la Billboard 200 y rápidamente escaló posiciones en las listas de éxitos. En la categoría de Top R&B/Hip-Hop Albums, alcanzó el puesto número 7, convirtiéndose en su primer proyecto en llegar al top 10 de este ranking. Jealous One's Envy fue un reflejo del crecimiento artístico de Fat Joe, consolidando su presencia en el rap y anticipando el futuro éxito que lograría en los años venideros.
Featurings:
KRS-One (Bronx Tale)
Doowop (Fat Joe's In Town)
Raekwon (Respect Mine)
Big Punisher (Watch Out)
Es primera aparición de Big Punisher (Big Pun) en un disco de rap comercial donde colaboró junto a otros artistas como Armageddon y Keith Nut. Esta colaboración fue clave en la carrera de Big Pun, ya que lo introdujo al público masivo y marcó el comienzo de su ascenso en la escena del rap neoyorquino.
Friday es la banda sonora de la película sobre
de Felix Gary Gray de 1995 Friday. Gary es un director de cine, productor de
cine y director de videos musicales estadounidense, ha sido director en
numerosos videos musicales premiados y aclamados por la crítica, incluidos
"It Was a Good Day" de Ice Cube, "Natural Born Killaz" de
Dr. Dre e Ice Cube, "Keep Their Heads Ringin'" de Dr. Dre, " Waterfalls"
de TLC y "Ms. Jackson" de Outkast.
Friday fue lanzado hoy 11 de abril de 1995 a
través de Priority Records y principalmente contiene música Rap y R&B. El
disco cuenta con la producción 2 Live Crew, Angela Winbush, Bootsy Collins, CMT,
DJ Muggs, DJ Pooh, Dr. Dre, E-A-Ski, E-Swift, Ice Cube, N.O. Joe, Ralph Tha
Funky Mexican, Rashad Coes, Roger Troutman y Ronald Isley.
Conto con el sencillo de Dr. Dre "Keep
Their Heads Ringin'" lanzado el 7 de marzo de 1995 que llegó al número 10
en el Billboard Hot 100 y al número 1 en la lista Hot Rap Tracks.
El disco alcanzó el número 1 en el Billboard
200, donde ocupó el puesto durante 2 semanas, y en la lista de los mejores
álbumes de R&B/Hip-Hop durante 6 semanas. El álbum fue certificado doble
platino por la RIAA el 4 de junio de 1996. Se filmaron videos musicales para
"Friday" y "Keep Their Heads Ringin '".
Stephen Thomas Erlewine de AllMusic escribió:
"la banda sonora de una comedia ligera coescrita por Ice Cube, el disco
transmite todas las fortalezas de la exitosa radio urbana. Mantiene todos los
buenos elementos del formato, incluido el G-funk de Dr. Dre , el Soul de la
vieja escuela, el sonido del R&B contemporáneo y el infaltable gangsta rap:
el disco suena como una colección de "Lo mejor de los 90".
James Bernard de Entertainment Weekly
escribió: "No hay sorpresas aquí. Dr. Dre retumba sobre su ritmo suave e
insistente en ("Keep Their Heads Ringin'"), Ice Cube suena enojado en
("Friday"), Cypress Hill canta sobre su obsesión con la marihuana, y
E-A-Ski, contribuye con el alegre "Blast If I Have To". Agregue los
clásicos de Rick James e Isley Brothers y obtendrá una experiencia auditiva
familiar y divertida".
En 2005, en el décimo aniversario de Friday,
Priority Records lanzó un disco extra de once pistas titulado Old School Friday
(Más música de la película original) junto con la banda sonora original. Estaba
compuesto por nueve canciones, que aparecieron en la película, más dos
canciones, "The Chase" y "Hangin 'in the Hood", de Hidden
Faces, que no estaban en la película.
"Moment of Truth" es el quinto álbum de estudio del dúo de la East Coast Gang Starr, conformado por el legendario DJ Premier nacido en Houston, Texas y la leyenda del Jazz Rap Guru “Gifted Unlimited Rhymes Universal” de Roxbury, Massachusetts pero ambos con orígenes en el rap de New York, el álbum fue lanzado hoy 31 de marzo de 1998 bajo el sello discográfico Noo Trybe Records, subetiqueta de Virgin Records. Fue considerado uno de los mejores álbumes de rap de la época y es ampliamente reconocido como uno de los álbumes más importantes en la historia del hip hop.
El álbum cuenta con la producción de DJ Premier, quien es conocido por sus intrincados arreglos de samples y beats innovadores. Las letras, escritas y rapeadas por el fallecido MC Guru, se centran en temas de la vida callejera, la lucha por la supervivencia y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo.
El álbum incluye canciones emblemáticas como "You Know My Steez", "The Militia", "Above The Clouds" o "Moment of Truth", todas las cuales se convirtieron en éxitos de la radio y son consideradas clásicos del hip hop.
En 1998, el rap de la costa este de los Estados Unidos estaba en una fase de evolución. A mediados de los años 90, la costa este había dominado el panorama del hip-hop con artistas y grupos como Jay-Z, DMX, Big Pun, The Lox, Mobb Deep, Canibus, Black Star, The Fugees, Wu-Tang Clan, Nas, entre otros comerciales y de la escena Underground, además, de las recientes muertes de los raperos 2Pac y Notorious B.I.G. donde el hip-hop vivio una ruptura y empezó a buscar nuevas formas de expresión.
El hip-hop de la costa este en este período se caracterizó por un enfoque más oscuro y agresivo en las letras, con beats duros y ritmos lentos tipo Boom Bap.
El álbum "Vol. 2... Hard Knock Life" de Jay-Z, lanzado en 1998, fue un gran éxito en la costa este y en todo el mundo, y se convirtió en uno de los álbumes de hip-hop más vendidos de la década. Otros álbumes notables de la costa este de 1998 incluyen "It's Dark and Hell is Hot" de DMX, "Capital Punishment" de Big Pun y "The Miseducation of Lauryn Hill" de Lauryn Hill, que fusionaba el rap con el soul y el R&B.
Gang Starr - Moment of Truth
El álbum ha sido el mayor éxito
comercial del grupo hasta la fecha. Moment of Truth debutó en el puesto número
1 en la lista Top R&B/Hip Hop Albums, vendió 97.000 copias en su primera
semana vendiendo más de 500.000 copias siendo certificado Oro por la RIAA el 7
de mayo de 1998. El sencillo principal, "You Know My Steez", se
convirtió en la segunda aparición del dúo en el Billboard Hot 100 en 1997,
alcanzando el puesto 76. La revista Spin lo clasificó como el álbum número 16
de 1998. Pitchfork también lo clasificó como el 16º mejor álbum de 1998.
El disco cuenta con la aparición de artistas como K-Ci & JoJo, Inspectah Deck, Hannibal Stax, M.O.P., Big Shug, Freddie Foxxx, Krumb Snatcha, G. Dep, Shiggy Sha y Scarface.
DFC “Da Funk Clan” fue el dúo de Gangsta Rap de Flint,
Michigan compuesto por Alpha "Al" Breed y Bobby "T-Dub"
Thompson. Estaban estrechamente asociados con MC Breed, quien también era primo
de Al.
MC Breed y DFC lanzaron su álbum debut en colaboración el
11 de noviembre de 1991 titulado MC Breed & DFC, que se ubicó en el puesto
142 en el Billboard 200 y presentó su sencillo más exitoso, "Ain't No
Future in Yo 'Frontin'".
Después de MC Breed & DFC, DFC firmó con Atlantic
Records y se colocaron en su subsidiaria Big Beat Records. Luego lanzaron
Things in tha Hood de 1994, que se convirtió en su álbum más exitoso,
alcanzando el puesto 71 en el Billboard 200 y generando los sencillos
"Caps Get Peeled" y "Thing in tha Hood". Siguieron con The
Whole World's Rotten de 1997, pero se disolvieron en 1999 después de aparecer
en It's All Good de MC Breed.
El
álbum "Things in tha Hood" fue lanzado hoy 22 de marzo de 1994 bajo los
sellos discograficos Assault Records y Big Beat Records y es considerado uno de los clásicos del Midwest
hip hop. El álbum cuenta con la producción de Cedric "Swift C"
Barnett, DJ Slip, Warren G, MC Breed, MC Eiht y The D.O.C., y presenta
colaboraciones con artistas como Bushwick Bill, Nate Dogg y Boo Boo Breed. El
sonido del álbum se caracteriza por su combinación de ritmos clasicos del rap
gangsta con muestras de funk y soul.
DFC feat. Nate Dogg - Things In Tha Hood (Official Video)
El
álbum incluye temas como la vida en los barrios marginales, la violencia, las
drogas y la injusticia social. Algunas de las canciones más destacadas del
álbum son "Things in tha Hood", "Caps Get Peeled" junto a
MC Eiht)
"Blacks' Magic" es el tercer álbum de estudio del grupo de rap femenino estadounidense Salt-N-Pepa, lanzado hoy 19 de marzo de 1990 bajo el sello discográfico Next Plateau Entertainment. El álbum fue producido por Hurby "Luv Bug" ademas de Excalibur, The Invincibles, Quicksilver, Salt Spinderella, Steevee-O y The Boy Wonder.
El álbum fue grabado en varios lugares, incluyendo los estudios Bayside Sound y Soundtrack de la ciudad de Nueva York.
Salt-N-Pepa es un grupo femenino formado en Queens, Nueva York, en 1985. El grupo está compuesto por Cheryl "Salt" James, Sandra "Pepa" Denton y Deidra "Spinderella" Roper. Salt-N-Pepa se conocieron en la Universidad de Queensborough en Nueva York y comenzaron a hacer música juntas, reclutando más tarde a Spinderella como su DJ oficial.
Salt-N-Pepa es considerado como uno de los grupos de rap femenino más influyentes de todos los tiempos. Su música es conocida por su mensaje feminista y su estilo de rap energético y positivo. Han lanzado varios éxitos de hip hop, incluidos "Push It", "Shoop" y "Whatta Man", y han ganado varios premios, incluidos premios Grammy y MTV Video Music Awards.
En cuanto a los integrantes, Cheryl "Salt" James y Sandra
"Pepa" Denton son las raperas principales del grupo, mientras que
Deidra "Spinderella" Roper se desempeña como la DJ oficial del grupo. A
lo largo de su carrera, Salt-N-Pepa ha experimentado con diferentes
formaciones y ha tenido varios miembros adicionales, aunque el trío
original es el más conocido y recordado.
Cuenta con los sencillo:
Expression - Noviembre 13, 1989 Independent - Mayo 5, 1990 Do You Want Me - Mayo 25, 1991 Let's Talk About Sex - Agosto 31, 1991 You Showed Me - Noviembre 30, 1991 Expression '92 - Marzo 12, 1992
"Life of a Kid in the Ghetto" es el primer álbum del rapero estadounidense Ed O.G. y su grupo Da Bulldogs, lanzado en 1991 bajo el sello discográfico de PWL America Records. El álbum se centra en la vida en el gueto y aborda temas como la violencia, la pobreza y la discriminación racial, desde la perspectiva de un joven que creció en un ambiente urbano difícil.
El álbum fue bien recibido por la crítica y es considerado un clásico del Hip Hop underground de los años 90. Destaca por sus letras crudas y sinceras, así como por la habilidad de Ed O.G. para contar historias con su voz cálida y suave.
Ed O.G & Da Bulldogs - I Got To Have It
En 1991 el Hip Hop de Massachusetts estaba ganando cada vez más terreno, artistas como Guru de Gang Starr, Slaine, Big Shug y más estaban empezando su carrera, y el hip hop se estaba expandiendo a nuevos territorios. A la vez, en New York hubo una creciente conciencia política dentro del hip hop, con artistas como Public Enemy y KRS-One utilizando la música para abordar temas sociales y políticos.
Life of a Kid in the Ghetto es el álbum de estudio debut del grupo de rap de Boston Ed O.G. y los Bulldogs. Fue lanzado el 5 de marzo de 1991 a través de PWL America/Mercury Records/PolyGram. El álbum alcanzó el puesto 166 en el Billboard 200 y el número 21 en la lista Top R&B/Hip-Hop Albums. El álbum generó tres sencillos: "Bug-a-Boo" (que alcanzó el puesto 25 en Hot Rap Songs), "I Got to Have It" (que alcanzó el puesto 83 en Hot R&B/Hip-Hop Songs y #1 en Hot Rap Songs), y "Be a Father to Your Child" (que alcanzó el puesto #58 en Hot R&B/Hip-Hop Songs y #5 en Hot Rap Songs).
"Words from the Genius" es el álbum debut del rapero estadounidense GZA, lanzado hoy 19 de febrero de 1991 bajo el sello discográfico Cold Chillin' Records antes de que se formara la Wu-Tang Clan en 1993. El álbum cuenta con un sonido típico de la época del Hip-Hop en Nueva York, con sampleos de soul y funk, y una producción a cargo de Easy Mo Bee, Patrick Harvey y Jesse West
El álbum contiene letras que tratan temas como el racismo y la violencia, y se destaca por la habilidad de GZA para contar historias y utilizar juegos de palabras. Aunque no tuvo un gran éxito comercial en su momento, ha sido reconocido como un clásico del Hip-Hop y ha influido en muchos artistas en los años siguientes.
El rap en Nueva York en 1991 estaba en un momento de transición, con una creciente popularidad y un sonido que estaba evolucionando, aunque todavía se basaba en sampleos y beats de batería, la producción estaba comenzando a ser más compleja y sofisticada. Los artistas estaban explorando nuevas formas de contar historias y de hacer rimas, y el Hip-Hop estaba comenzando a convertirse en un fenómeno mundial.
¡Cold Chillin lo ha vuelto a hacer! En los últimos años, han contratado a algunos MC de gran talento y la tendencia continúa con The Genius. Aunque el primer sencillo, "Come Do Me", tiene un sentimiento definido de R&B a New Jack, ¡no se deje engañar!. Genius tiene mucha delicadeza en el micrófono para complacer a todo tipo de oídos con su estilo de rima único.
GZA - The Genius tiene mucho espacio para moverse con el trabajo de producción realizado por Easy Mo Bee. Quizás recuerdes las canciones que produjo en el segundo disco de Big Daddy Kane. Si necesita refrescar su memoria, vea "Another Vistory" en It's A Big Daddy Thing y reconocerá sus habilidades. Suministra a The Genius un montón de pistas de batería tipo funky con una mezcla de riffs de órgano sampleados, licks de guitarra y líneas de bajo que proporcionan a The Genius un telón de fondo lleno de funk para sus rimas.
Las pistas tratan una variedad de temas, desde la realidad callejera ("Life Of A Drug Dealer''), hasta divertidas aventuras al estilo de Slick Rick ("Stay Out Of Bars") y groserías ("Superfreak"). Los cortes que más importantes son en los que el habla de: ¡él mismo! "True Fresh MC" y "I'm Slammin" combinan algunas de las producciones más hábiles del álbum con la balística verbal de The Genius. En "True Fresh MC", Mo Bee combina un ritmo acelerado, una línea de bajo funky y una caja crepitante, con pequeñas muestras de saxofón de "Bring The Noise" de Public Enemy y la muestra más original del clásico riff de teclado "Flashlight" de P-Funk que he escuchado hasta la fecha. “I'm Slamming” combina el ritmo usado por Boogie Down Productions en “Blackman In Effect” con un sample de blues de Booker T & MG que simplemente patea. Los ritmos funky y las rimas voladoras crean palabras. De The Genius algo a tener en cuenta.
All Natural es un grupo de rap de Chicago, Illinois, formado por los MCs Capital D y Tone B. Nimble. El álbum "No Additives, No Preservatives" fue lanzado hoy 16 de febrero de 1998 bajo el sello Thrill Jockey Records y All Natural Inc. (Algunas fuentes lo datan del 1° de Junio de 1998)
"No Additives, No Preservatives" es su álbum debut después del sencillo "Writers' Block de 1997", este es un álbum sólido de
rap que muestra la habilidad del grupo para mezclar letras reflexivas
con beats contagiosos. Con su mensaje positivo y su compromiso con las
cuestiones sociales, All Natural se ha convertido en una parte
importante de la escena del rap en Chicago y más allá. El álbum cuenta con una variedad de temas, una de las mas reconocidas del álbum "50 Years" que aborda la vida en la ciudad y la lucha diaria en las calles.
All Natural se hizo conocido en la escena underground de
Chicago en la década de 1990 y ha sido conocido por su estilo de rap
positivo y su compromiso con las cuestiones sociales. La escena del rap
en Chicago ha tenido un papel importante en la evolución del género a lo
largo de la historia, desde el surgimiento del Chicago blues hasta la
creación de la house music y el footwork.
All Eyez on Me es
el cuarto álbum de estudio del rapero estadounidense 2Pac y el último lanzado en
vida. Fue lanzado hoy 13 de febrero de 1996 por Death Row Records e Interscope
Records, el álbum presenta apariciones especiales de Dr. Dre, Snoop Doggy Dogg,
Redman, Method Man, Nate Dogg, Kurupt, Daz Dillinger, E-40, K-Ci, JoJo, Outlawz,
Yaki Kadafi, Fatal, Danny Boy, entre otros.
El álbum presenta
producciones de Shakur junto con una variedad de productores, incluidos DJ
Quik, Johnny "J", Dr. Dre, DJ Bobcat, Dat Nigga Daz, DJ Pooh, DeVante
Swing, entre otros. Fue el único lanzamiento de Death Row e Interscope que se
distribuyó a través de PolyGram en los Estados Unidos.
En este álbum 2Pac
describe sus experiencias de vivir en la pobreza y el lujo; los críticos
señalan particularmente que 2Pac difiere ampliamente de la conciencia social y
política de 2Pacalypse Now (1991) y Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z... (1993). El
álbum incluye los sencillos número uno de Billboard Hot 100 "How Do U Want
It" (con K-Ci y JoJo) y "California Love" (con Dr. Dre y Roger
Troutman) y la balada de Hip-Hop "I Ain 't Mad at Cha", junto con la
colaboración de Snoop Doggy Dogg "2 of Amerikaz Most Wanted" como
sencillo promocional. Contó con cuatro sencillos en total, la mayor cantidad de
cualquiera de los álbumes de Shakur. Además, All Eyez on Me hizo historia como
el primer álbum de estudio en solitario de hip-hop de doble duración lanzado
para el consumo masivo a nivel mundial.
All Eyez on Me
fue el segundo álbum de 2Pac en ubicarse en el número uno en las listas
Billboard 200 y Top R&B / Hip-Hop Albums, vendiendo 566,000 copias en la
primera semana. Siete meses después, 2Pac resultó fatalmente herido en un
tiroteo desde un vehículo en movimiento. El álbum ganó póstumamente el Soul
Train Music Award de 1997 por Álbum de rap del año, y también fue nominado
póstumamente a Mejor álbum de rap en la 39.ª entrega de los premios Grammy en
1997. Shakur también ganó el premio a Artista Favorito de Rap/Hip-Hop en
los American Music Awards de 1997.
Tras su
lanzamiento, All Eyez on Me recibió elogios instantáneos de la crítica y ha
sido clasificado por los críticos como uno de los mejores álbumes de Hip Hop,
así como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Fue certificado
Diamante por la Recording Industry Association of America (RIAA) en 2014,
con ventas de más de 5 millones de copias (cada disco en el álbum doble contó
como una unidad separada para la certificación), y en 2020 ocupó el puesto 436
en Lista actualizada de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los
tiempos.
En octubre de
1995, Suge Knight y Jimmy Iovine pagaron la fianza de 1,4 millones de dólares
necesaria para que Shakur saliera de la cárcel por cargos de abuso sexual. En
ese momento, Shakur estaba arruinado y, por lo tanto, no podía pagar la fianza
por sí mismo. All Eyez on Me fue lanzado luego de un acuerdo entre Knight y
Shakur que establecía que Shakur haría tres álbumes bajo Death Row Records a
cambio de que pagaran su fianza. Cumpliendo con parte del nuevo contrato de
Shakur, este álbum doble sirvió como los primeros dos álbumes de su contrato de
tres álbumes.
Euthanasia fue el
título inicial del álbum hasta que se cambió a All Eyez on Me durante el
proceso de grabación. Shakur explicó a Bill Bellamy de MTV en diciembre de 1995
diciendo:
"Se llama All Eyez on Me. Así es como
siento que es. Tengo a la policía observándome, los federales. Tengo mujeres
que quieren acusarme de cargos falsos y demandarme. Tengo las mujeres que me
quieren. Tengo a los homeboys celosos y tengo a los homies que andan conmigo.
Todo el mundo está mirando para ver lo que voy a hacer ahora, así que All Eyez
on Me."
All Eyez on Me
originalmente estaba destinado a un lanzamiento en Navidad de 1995, pero se
retrasó cuando Shakur continuó grabando música y grabando videos musicales para
el álbum.
El primer sencillo, "California Love", con Dr. Dre y Roger Troutman, fue lanzado el 3 de diciembre de 1995. Esta es quizás la canción más conocida de 2Pac y la más exitosa, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 durante ocho semanas (como un sencillo de doble cara A con "How Do U Want It") y 12 semanas en el número uno en Nueva Zelanda. La canción fue nominada a un premio Grammy a la mejor interpretación de rap por un dúo o grupo (con Dr. Dre y Roger Troutman) en 1997. En el álbum apareció una versión remix también producida por Dr. Dre. Desde entonces, la canción ha sido certificada 2 veces platino por la RIAA.
"2 of Amerikaz Most Wanted" con el rapero Snoop Doggy Dogg, fue lanzado como sencillo promocional el 7 de mayo de 1996. El video fue dirigido por uno de los socios de producción de 2Pac, Gobi M. Rahimi y fue filmado cuatro meses antes del rodaje de 2Pac en septiembre de 1996. El preludio de la canción muestra una parodia de Biggie Smalls ("Piggie") y Puff Daddy ("Buff Daddy") discutiendo con Shakur sobre el tiroteo de noviembre de 1994. El comienzo de la escena en la que Tupac habla con Biggie hace referencia a la escena de la película Scarface en la que Tony Montana habla con su presunto asesino antes de dispararle. La canción alcanzó el puesto 46 en la lista Billboard Hot R&B / Hip-Hop Airplay de EE. UU.
El segundo sencillo, "How Do U Want It" con el dúo de R&B K-Ci & JoJo, fue lanzado el 4 de junio de 1996. La canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100. Se filmaron tres videos para la canción: dos en el mismo set para el sencillo en abril de 1996. El video fue dirigido por Ron Hightower y producido por Tracy D. Robinson.
Get Away Clean es el álbum debut del rapero Master P aka (The Colonel, The Ice Cream o Man The Ghetto Bill) lanzado hoy 12 de febrero de 1991 bajo el sello discográfico No Limit Records. No Limit Records (No Limit Record Shop) fue un sello discográfico que se fundó a mediados de los 90 en Richmond, California. Tras un acuerdo de distribución con Priority Records (1995-2001) para distribuir la música de No Limit, Master P mantuvo la propiedad de todas sus grabaciones, su estudio y se convirtió en el distribuidor exclusivo del sello. Él y sus hermanos C-Murder y Silkk Tha Shocker, eran los artistas principales, con una serie de estrellas como Snoop Dogg, Mystikal, Mac y Lil Romeo, el hijo de Master P. En 2001 hasta el 2004 su distribución estuvo bajo el sello Universal records y finalmente en el 2004 cambio el nombre a "The New No Limit Records" y su nuevo de distribuidor fue Koch Records hasta el 2005.
El género principal del sello discográfico fue el Gangsta Rap además del Thug Rap.
Non-Fiction
es el segundo álbum de Black Sheep lanzado hoy 6 de diciembre en 1994.
Alcanzó el puesto número 107 en Billboard 200 y el número 14 en Top
R&B/Hip Hop Albums. El álbum contó con dos sencillos menores:
"Without a Doubt" y "North, South, East, West."