Mostrando las entradas con la etiqueta Boom Bap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boom Bap. Mostrar todas las entradas

14 abr 2023

DJ Muggs x Meyhem Lauren x Madlib - Champagne for Breakfast (07/04/2023)

 

DJ Muggs, Meyhem Lauren y Madlib son tres artistas notables en el mundo del Hip Hop y el Rap underground.

Lawrence Muggeru aka DJ Muggs es un DJ, productor de Queens, Nueva York, miembro fundador del grupo de Cypress Hill y dueño del colectivo musical Soul Assassins. Ha colaborado con muchos artistas en su carrera y ha lanzado varios álbumes en solitario.

Meyhem Lauren es un rapero de Queens, Nueva York, conocido por su estilo de rap callejero y su habilidad para contar historias. Ha lanzado cerca de 8 albumes, 8 EPs y 4 sencillos, ha parecido en varios eposodios de la ser Fuck, That's Delicious de Action Bronson, ademas, ha trabajado en varios proyectos en solitario y ha colaborado con muchos artistas notables en el mundo del hip hop.

Madlib es un productor multiinstrumentista, MC y DJ de Oxnard, California, conocido por su habilidad para crear beats eclécticos y experimentales. Ha trabajado con muchos artistas en su carrera, incluyendo a MF DOOM, J Dilla, Freddie Gibbs, entre otros.

DJ Muggs, Meyhem Lauren y Madlib se unieron para lanzar su álbum en colaboración "Champagne for Breakfast". El álbum cuenta con 15 canciones y presenta una variedad de estilos y sonidos únicos. La producción de Madlib es una de las características más notables del álbum, ya que utiliza muestras de jazz, soul y funk para crear un este perla del underground.

Las letras de Meyhem Lauren son otro punto destacado del álbum, ya que aborda temas como la vida en la calle, la riqueza, la fama, y la lucha por el éxito. DJ Muggs aporta su experiencia como productor y DJ al álbum, creando un sonido cohesivo y bien pulido que hace que el álbum sea un éxito en el mundo del hip hop underground.

 

 Madlib, Meyhem Lauren & Dj Muggs - African Pompano
 

 


28 mar 2023

Big L - Lifestylez ov da Poor & Dangerous (28/03/1995)

 



Hoy 28 de marzo de 1995, Big L lanzó su álbum debut, "Lifestylez ov da Poor & Dangerous", a través del sello discográfico Columbia Records. El álbum fue muy bien recibido por la crítica y ha sido aclamado como uno de los mejores álbumes de rap de la década de 1990.

Big L aka The Legendary L fue un rapero estadounidense nacido en Harlem, Nueva York, el 30 de mayo de 1974. Su nombre real era Lamont Coleman. Empezó su carrera en la música a finales de los años 80 y se convirtió en un miembro destacado de la escena Hip Hop underground de Nueva York en los años 90 y parte fundamental del grupo D.I.T.C. (Diggin' In The Crates).

 

"Lifestylez ov da Poor & Dangerous" presenta la habilidad lírica de Big L y su estilo de rap agresivo y callejero. El álbum cuenta con producciones de artistas como Lord Finesse, Buckwild y Showbiz, y presenta colaboraciones de raperos como Jay-Z, Kid Capri, Grand Daddy I.U., entre otros. Las letras del álbum tratan temas como la vida en las calles, la violencia, el sexo y las drogas.


Desafortunadamente, la carrera de Big L fue truncada cuando fue asesinado a tiros en 1999 en Harlem, a la edad de 24 años. A pesar de su corta carrera, su legado ha influido en muchos artistas de rap posteriores y ha sido considerado como un verdadero icono del hip hop.

 

 Lifestylez ov da Poor & Dangerous

 

El Hip Hop en Queens, Nueva York, en 1995 fue una época de gran creatividad y actividad. Queens era el hogar de algunos de los artistas de hip hop más influyentes de la época, como Nas, Mobb Deep, LL Cool J y Kool G Rap.

Ese año se lanzan álbumes como, "The Infamous" de Mobb Deep,  "Mr. Smith" de LL Cool J, "4, 5, 6" de Kool G Rap o "Hold It Down" de Das EFX.

 





 



 

19 feb 2023

GZA - Words from the Genius (19/02/1991)

 

"Words from the Genius" es el álbum debut del rapero estadounidense GZA, lanzado hoy 19 de febrero de 1991 bajo el sello discográfico Cold Chillin' Records antes de que se formara la Wu-Tang Clan en 1993. El álbum cuenta con un sonido típico de la época del Hip-Hop en Nueva York, con sampleos de soul y funk, y una producción a cargo de Easy Mo Bee, Patrick Harvey y Jesse West


 

 
El álbum contiene letras que tratan temas como el racismo y la violencia, y se destaca por la habilidad de GZA para contar historias y utilizar juegos de palabras. Aunque no tuvo un gran éxito comercial en su momento, ha sido reconocido como un clásico del Hip-Hop y ha influido en muchos artistas en los años siguientes.

El rap en Nueva York en 1991 estaba en un momento de transición, con una creciente popularidad y un sonido que estaba evolucionando, aunque todavía se basaba en sampleos y beats de batería, la producción estaba comenzando a ser más compleja y sofisticada. Los artistas estaban explorando nuevas formas de contar historias y de hacer rimas, y el Hip-Hop estaba comenzando a convertirse en un fenómeno mundial. 

 

¡Cold Chillin lo ha vuelto a hacer! En los últimos años, han contratado a algunos MC de gran talento y la tendencia continúa con The Genius. Aunque el primer sencillo, "Come Do Me", tiene un sentimiento definido de R&B a New Jack, ¡no se deje engañar!. Genius tiene mucha delicadeza en el micrófono para complacer a todo tipo de oídos con su estilo de rima único.

GZA - The Genius tiene mucho espacio para moverse con el trabajo de producción realizado por Easy Mo Bee. Quizás recuerdes las canciones que produjo en el segundo disco de Big Daddy Kane. Si necesita refrescar su memoria, vea "Another Vistory" en It's A Big Daddy Thing y reconocerá sus habilidades. Suministra a The Genius un montón de pistas de batería tipo funky con una mezcla de riffs de órgano sampleados, licks de guitarra y líneas de bajo que proporcionan a The Genius un telón de fondo lleno de funk para sus rimas.


Las pistas tratan una variedad de temas, desde la realidad callejera ("Life Of A Drug Dealer''), hasta divertidas aventuras al estilo de Slick Rick ("Stay Out Of Bars") y groserías ("Superfreak"). Los cortes que más importantes son en los que el habla de: ¡él mismo! "True Fresh MC" y "I'm Slammin" combinan algunas de las producciones más hábiles del álbum con la balística verbal de The Genius. En "True Fresh MC", Mo Bee combina un ritmo acelerado, una línea de bajo funky y una caja crepitante, con pequeñas muestras de saxofón de "Bring The Noise" de Public Enemy y la muestra más original del clásico riff de teclado "Flashlight" de P-Funk que he escuchado hasta la fecha. “I'm Slamming” combina el ritmo usado por Boogie Down Productions en “Blackman In Effect” con un sample de blues de Booker T & MG que simplemente patea. Los ritmos funky y las rimas voladoras crean palabras. De The Genius algo a tener en cuenta.

 

 



 

7 nov 2022

Queen Latifah - All Hail the Queen (07/11/1989)


All Hail the Queen es el álbum debut de la artista Queen Latifah. El álbum fue lanzado hoy 7 de noviembre de 1989 aunque algunas fuentes lo datan del 28 de noviembre de 1989 a través de Tommy Boy Records. El himno feminista, "Ladies First" con Monie Love sigue siendo una de las canciones emblemáticas de Latifah.

 

All Hail the Queen alcanzó su punto máximo en el no. 6 en la lista Billboard Top Hip Hop/R&B Albums y en el no. 124 en la lista Billboard 200. "Wrath of My Madness" fue el primer sencillo de All Hail the Queen, y luego se incluyó en "You Can't Play With My Yo-Yo" de Yo-Yo. Su otro sencillo "Mama Gave Birth to the Soul Children" alcanzó su punto máximo en el no. 14 en el Reino Unido. En 2008, el sencillo "Ladies First" ocupó el puesto 35 en las 100 mejores canciones de hip hop de VH1.

 

En 1998 se incluyó en la lista de los "100 mejores álbumes" de The Source. Más tarde apareció en los 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir de Robert Dimery.

 

Sencillos del disco

Wrath of My Madness, Dance for Me, Ladies First, Come Into My House y Mama Gave Birth to the Soul Children.

 

El disco conto con la artistas y productores como Daddy O, De La Soul, Dr. Jam, KRS-One, Monie Love, DJ Mark the 45, Paul C., Prince Paul, Soulshock y muchos mas.

 

 Queen Latifah - All Hail the Queen



Encuentra esta y muchas mas canciones en las playlist:


18 oct 2022

O.C. – Word...Life (18/10/1994)



Word...Life es el álbum debut del artista de rap underground O.C., que saltó a la fama en el hip hop gracias al álbum. Fue lanzado hoy 18 de octubre de 1994 por Wild Pitch Records. También ayudó a establecer su membresía en el legendario grupo de hip hop D.I.T.C., que incluye a Lord Finesse, Showbiz & A.G., Diamond D, Fat Joe, Big L y Buckwild, quienes produjeron la mayor parte de este álbum.

El álbum es más recordado por el sencillo "Time's Up". El instrumental de la pista se usó en la película 8 Mile. La canción era una acusación mordaz, dirigida a los matones que inundaban la escena del hip hop en ese momento.





El editor M.F. DiBella de AllMusic dijo que Word...Life marcó "la llegada de uno de los letristas narradores más talentosos del rap moderno", y señaló cómo O.C. ofrece el "B-boyism de la costa este" que se encuentra en "Time's Up", pero sobresale en "Born to Live" como el "tema más existencial" en el disco gracias a Organized Konfusion que proporciona "diversidad intelectual que invita a la reflexión" a lo largo del disco.

En una revisión retrospectiva, Matt Jost de RapReviews elogió a O.C. por ejercer su "control creativo" en pistas "sencillas y elocuentes" como "Ga Head" y "Let It Slide" y mostrar "un lado más intrincado y abstracto" en canciones como "No Main Topic" y "O-Zone", concluyendo que: "Si bien no siempre es creíble como rapero de batalla, en términos del juego de rap, O.C. realmente había dicho todo lo que había que decir en "Time's Up". Pero fue en el álbum donde tuvo que estar a la altura de sus propias palabras. Lo cual hizo, con cierto éxito. Ayudó a introducir una nueva generación de MC que dejó atrás la alegría de Native Tongues, el manejo de la ira de Public Enemy, la controvertida 'actitud' de N.W.A y la sensibilidad de Heavy D. "




18 may 2022

Guru - Guru's Jazzmatazz, Vol. 1 (18/05/1993)

 


      


        

Jazzmatazz Volume 1 (An Experimental Fusion of Hip-Hop and Jazz) es el álbum de estudio debut del artista ya fallecido Guru del dúo Gang Starr. Fue lanzado el 18 de mayo de 1993 a través de Chrysalis Records. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en D&D Studios en Nueva York. La producción estuvo a cargo del mismo Guru, quien también se desempeñó como productor ejecutivo junto con Duff Marlowe y Patrick Moxey.





El álbum combina sonidos recurrentes del jazz en vivo con la producción clásica de Boombap de aquella época. Cuenta con contribuciones de los músicos y cantantes cantantes N'Dea Davenport, Carleen Anderson, Dee C Lee, MC Solaar, Simon Law, Branford Marsalis, Courtney Pine, Donald Byrd, Gary Barnacle, Lonnie Liston Smith, Ronny Jordan, Roy Ayers y Zachary. Breaux.


Guru, citado en las notas del álbum, habló sobre su afinidad natural por el jazz y el rap, en una ocasión afirmo, "Las pistas suaves de Jazz, junto con el ritmo duro del rap, van de la mano con mi voz".


El álbum llegó al número 94 en el Billboard 200 y al número 15 en los mejores álbumes de R&B/Hip-Hop en los Estados Unidos. A pesar de las bajas ventas en Estados Unidos, Jazzmatazz, vol. 1 fue un éxito comercial en Europa, donde el jazz era mucho más popular en la década de 1990. Alcanzó el puesto 24 en Nueva Zelanda, el 43 en Alemania, el 49 en Suecia, el 58 en el Reino Unido, el 67 en los Países Bajos y el 139 en Francia. Su sencillo principal, "Trust Me", alcanzó el puesto 34 en la lista de sencillos del Reino Unido y el puesto 105 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. Su segundo sencillo, "No Time to Play", alcanzó el puesto 25 en el Reino Unido. SPIN clasificó el álbum en el puesto 20 en su lista 'Los 20 mejores álbumes de 1993'.


.

.

.

#Jazzmatazz #Guru #GangStarr #Rap1993 #ChrysalisRecords #DuffMarlowe #PatrickMoxey #DebutAlbum #90sHipHop #JazzRap #HipHopMusic #GoldenAgeHipHop #29Years #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopNeverDies #RapLife #RapHistory #ClassicRap #HipHopRapLife #HipHopMemories #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul

2 may 2022

Masta Ace Incorporated - Sittin' on Chrome (02/05/1995)





Sittin' on Chrome es el segundo y último álbum de estudio del grupo estadounidense de Hip Hop Masta Ace Incorporated y el tercer álbum del rapero de Brooklyn Masta Ace. Fue lanzado hoy 2 de mayo de 1995 a través de Delicious Vinyl. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en Firehouse Studios en Brooklyn. La producción estuvo a cargo de Masta Ace bajo su apodo de productor 'Ase One', así como de Bluez Brothas, Louie "Phat Kat" Vega y Uneek, con Orlando Aguillen como productor ejecutivo. Alcanzó el puesto 69 en el Billboard 200 y el número 19 en los mejores álbumes de R&B/Hip-Hop en los Estados Unidos.


Sittin' on Chrome presenta el éxito "Born to Roll" (el remix de la costa oeste de "Jeep Ass Niguh"), que alcanzó el puesto número 23 en el Billboard Hot 100 y se lanzó originalmente como una pista oculta en su álbum SlaughtaHouse, además de los sencillos "The I.N.C. Ride", "Sittin' on Chrome" y "Turn It Up".


El grupo estaba conformado por Masta Ace, Lord Digga, Paula Perry, Leschea y el grupo Eyceurokk (Eyce, Uneek, Rokkdiesel)



.

.

.

#SittinOnChrome #MastaAceIncorporated #MastaAce #DeliciousVinyl #AseOne #BornToRoll #LordDigga #PaulaPerry #Leschea #Eyceurokk #2ndAlbum #Rap1995 #90sHipHop #GoldenAgeHipHop #27Years #Rap #HipHop #RapChronology #RapMusic #HipHopCulture #RapHistory #ClassicRap #HipHopRapLife #HipHopMemories #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul

7 mar 2022

Nine - Nine Livez (07/03/1995)

 


Nine es un rapero estadounidense originario del Bronx, Nueva York, que se dio a conocer a mediados de la década de 1990. Su nombre real es Derrick Keyes y nació el 19 de septiembre de 1969. En 1995, Nine lanzó su álbum debut "Nine Livez" a través del sello discográfico Profile Records. El álbum fue producido por un equipo de productores que incluía a Rob Lewis y Tony Stoute. "Nine Livez" incluye canciones como "Whutcha Want?", "Any Emcee", y "The Cypha".

El álbum fue bien recibido por los críticos de música y ayudó a establecer a Nine como uno de los raperos emergentes más prometedores de la escena hip hop de la década de 1990. La canción "Whutcha Want?" en particular fue un éxito comercial y se convirtió en una canción emblemática del sonido de rap de Nueva York de mediados de los 90.


Nine Livez es el álbum debut del rapero Nine lanzado hoy 7 de marzo de 1995 (hace 27 años) a través de Profile Records. El álbum conto con tres sencillos "Whutcha Want?" & "Any Emcee". El álbum alcanzó el número 90 en el Billboard 200 de EE. UU. y el número 18 en la lista Billboard Top R & B / Hip Hop Albums.

"Whutcha Want?", lanzado el 24 de enero de 1995 fue el sencillo más exitoso de Nine, alcanzando el puesto 50 en el Billboard 200 y fue su único sencillo en alcanzar esa lista. "Any Emcee", lanzado el 28 de marzo de 1995. La canción muestra en gran medida la línea de bajo de "I'll Be Around" de The Spinners, su posición más alta fue el puesto 21 en Hot Dance Music / Maxi-Singles Sales. "Ova Confident" fue otro sencillo pero no hizo parte de las versiones lanzadas a nivel mundial. Los tres sencillos tienen videos musicales promocionales filmados y lanzados.


Allmusic le dio al álbum un sólido 3 de un posible 5 estrellas llamando al álbum "Lejos de ser un clásico, Nine Livez es un álbum subestimado de un artista subestimado". Rap Reviews le dio al álbum una crítica más favorable, dándole 8.0 de 10 posibles y llamándolo "uno de los mejores álbumes de 1995, si no de toda la década".

Nine - Whutcha Want

Nine Livez alcanzó el puesto 90 en Billboard 200 y el puesto 18 en Billboard Top R&B/Hip-Hop Albums, alcanzando ambas posiciones el 25 de marzo de 1995. El álbum fue producido por Rob Lewis para Fed Productions y Tony Stoute para Dead President Productions.
 
En 1995, la escena de rap en The Bronx y en Nueva York en general estaba en pleno auge. El género estaba experimentando un resurgimiento, impulsado por artistas como Nas, Wu-Tang Clan, Notorious B.I.G. y Jay-Z. Los artistas de la costa oeste como Tupac y Snoop Dogg también estaban en la cima de su popularidad en ese momento. 





.
.
.
#NineLivez #Nine #Rap1995 #28years #ProfileRecords #WhutchaWant #AnyEmcee #90sHipHop #HardcoreHipHop #HipHopMusic #ClassicHipHop #GoldenAgeHipHop #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopNeverDies #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #OldSchool #FirstGeneration #ClassicRap #HipHopRapLife #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul





24 may 2020

Jeru the Damaja - The Sun Rises in the East (24/05/1993)

Jeru the Damaja
The Sun Rises in the East
(24/05/1993)




The Sun Rises in the East, álbum debut del rapero Jeru the Damaja, lanzado hoy 24 de mayo de 1994 (hace 26 años) por Payday Records. La producción del álbum fue realizada por DJ Premier. El álbum cuenta con la aparición de Afu-Ra La portada del álbum muestra el World Trade Center en llamas solo un año después del bombardeo de la Torre Norte en 1993. 
El disco fue bien recibido por la mayoría de los críticos de música tras su lanzamiento. Es considerablemente significativo en el hip hop, ya que contribuyó a la reactivación de la escena del hip hop de la costa este, varios albums de la época. 
El álbum ha sido considerado por los críticos como el mejor trabajo de Jeru the Damaja.
Cuenta con tres sencillos, "Come Clean", "D. Original" y "You Can't Stop the Prophet"


 

#TheSunRisesInTheEast #JeruTheDamaja #DebutAlbum #DjPremier #Afura #Rap1994 #ComeClean #DOriginal #BoomBap #HipHopMemories #RapHistory #AlmaHipHop #RapLife #26years