Mostrando las entradas con la etiqueta Dj's & Productores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dj's & Productores. Mostrar todas las entradas

14 abr 2023

DJ Muggs x Meyhem Lauren x Madlib - Champagne for Breakfast (07/04/2023)

 

DJ Muggs, Meyhem Lauren y Madlib son tres artistas notables en el mundo del Hip Hop y el Rap underground.

Lawrence Muggeru aka DJ Muggs es un DJ, productor de Queens, Nueva York, miembro fundador del grupo de Cypress Hill y dueño del colectivo musical Soul Assassins. Ha colaborado con muchos artistas en su carrera y ha lanzado varios álbumes en solitario.

Meyhem Lauren es un rapero de Queens, Nueva York, conocido por su estilo de rap callejero y su habilidad para contar historias. Ha lanzado cerca de 8 albumes, 8 EPs y 4 sencillos, ha parecido en varios eposodios de la ser Fuck, That's Delicious de Action Bronson, ademas, ha trabajado en varios proyectos en solitario y ha colaborado con muchos artistas notables en el mundo del hip hop.

Madlib es un productor multiinstrumentista, MC y DJ de Oxnard, California, conocido por su habilidad para crear beats eclécticos y experimentales. Ha trabajado con muchos artistas en su carrera, incluyendo a MF DOOM, J Dilla, Freddie Gibbs, entre otros.

DJ Muggs, Meyhem Lauren y Madlib se unieron para lanzar su álbum en colaboración "Champagne for Breakfast". El álbum cuenta con 15 canciones y presenta una variedad de estilos y sonidos únicos. La producción de Madlib es una de las características más notables del álbum, ya que utiliza muestras de jazz, soul y funk para crear un este perla del underground.

Las letras de Meyhem Lauren son otro punto destacado del álbum, ya que aborda temas como la vida en la calle, la riqueza, la fama, y la lucha por el éxito. DJ Muggs aporta su experiencia como productor y DJ al álbum, creando un sonido cohesivo y bien pulido que hace que el álbum sea un éxito en el mundo del hip hop underground.

 

 Madlib, Meyhem Lauren & Dj Muggs - African Pompano
 

 


12 abr 2023

Boogie Down Productions - By All Means Necessary (12/04/1988)

  

 
El álbum "By All Means Necessary" es el segundo álbum de estudio del grupo Boogie Down Productions, lanzado hoy 12 de abril de 1988 por Jive Records (algunas fuentes lo datan del 31 de mayo de 1988). Fue producido por KRS-One, líder del grupo, y trató temas políticos y sociales como el racismo, la violencia y la pobreza.
 
Además, contó con los productores Ivan 'Doc' Rodriguez, Frantz y DJ Red Alert en la canción "Jimmy".

El álbum fue lanzado en un momento en que la escena del rap en Nueva York estaba en pleno auge y el hip hop estaba emergiendo como una forma de protesta social. "By A
ll Means Necessary" fue un éxito comercial y crítico, y se convirtió en un clásico del hip hop.
 

La portada del álbum presenta a KRS-One sosteniendo un rifle de asalto, en referencia a la icónica imagen de Malcolm X sosteniendo un rifle. El título del álbum también hace referencia a una famosa cita de Malcolm X: "By any means necessary" (Por cualquier medio necesario). Más tarde, ingresó a la cultura popular de los derechos civiles a través de un discurso pronunciado por Malcolm X en el mitin fundacional de la Organización para la Unidad Afroamericana el 28 de junio de 1964. Generalmente se considera dejar abiertas todas las tácticas disponibles para los fines deseados, incluida la violencia.





Algunas de las canciones más destacadas del álbum son "My Philosophy", "Nervous", "I'm Still #1" y "Stop the Violence". Estas canciones se convirtieron en himnos del hip hop y contribuyeron a establecer a Boogie Down Productions como una fuerza importante en la escena del rap de Nueva York en la década de 1980.


Boogie Down Productions - My Philosophy

 El álbum contó con dos sencillos"Stop the Violence" y "My Philosophy"



5 dic 2022

Funkmaster Flex - The Mix Tape, Vol. IV (05/12/2000)


 

 

60 Minutes of Funk, Volume IV: The Mixtape es un mixtape de DJ Funkmaster Flex lanzado hoy 5 de diciembre de 2000 a través de Loud Records, sirviendo como una secuela de The Mix Tape Volume III: 60 Minutes of Funk (The Final Chapter) de 1998.

 

Este mixtape se compuso principalmente de canciones con producción original y con el toque de Funkmaster Flex como DJ. Este proyecto fue una desviación de los lanzamientos anteriores que consistían en estilos libres mezclados con canciones lanzadas anteriormente.

 

Dos sencillos llegaron a las listas de Billboard, "Do You junto a DMX", fue el más exitoso de los dos, alcanzando el puesto 92 en el Billboard Hot 100. "Goodlife junto a Faith Evans" se convirtió en un éxito tanto en las listas de R&B como de rap.

 

60 Minutes of Funk, Volume IV: The Mixtape fue un éxito, alcanzó el puesto 26 en el Billboard 200 y se convirtió en el cuarto álbum consecutivo de Funk Flex en obtener una certificación de oro de la Recording Industry Association of America. Hasta la fecha, esta sigue siendo la entrada final en la serie de mixtapes 60 Minute of Funk, se planeó el lanzamiento de una quinta entrega el 15 de enero de 2002, sin embargo, se canceló el lanzamiento del álbum.

 Funkmaster Flex. - The Mix Tape, Vol. IV

 

El álbum cuenta con una gran lista de artistas como invitados: Dr. Dre, DMX, Nelly, Jadakiss, Ginuwise, Mister Cee, Notorious B.I.G., M.O.P., Busta Rhymes, Remy Ma, Teflon, D12, Teflon, Nature, Drag-On, Crooklyn Clan, Faith Evans, Jagged Edge, Jermaine Dupri, Da Brat, Lil' Bow Wow, Lil' Kim, Capone-N-Noreaga, Murderers, The Bad Seed, Shyne, Ludacris, I-20, Project Pat, Three 6 Mafia, Saukrates, Lady Luck, DJ Clue y Fabolous.


 


25 dic 2021

The Alchemist - The Cutting Room Floor 3 (25/12/2013)

 


The Cutting Room Floor 3 es el sexto mixtape del productor y MC The Alchemist. Fue lanzado hoy 25 de diciembre de 2013, a través de su propio sello discográfico, ALC Records. Fue la tercera y ultima entrega de la serie de mixtapes The Cutting Room Floor. Al igual que mixtapes anteriores el disco conto con grandes invitados de la cultura como Nas, Raekwon, Havoc, Mobb Deep, Chinky, Kool G Rap, Rick Ross, Meed Mill, Planet Asia, Capone-N-Noreaga, Large Professor, 50 Cent, Evidence, Action Bronson, Roc Marciano, Styles P y más… Algunas de estas canciones hacen parte de los álbumes de sus invitados como en el caso de Jolly Ranchers de Raekwon, Perfectionist de Rick Ross, Mechanic de 50 Cent y G-Unit, Doo Wop de Blu y The Myth de Styles P.



.

.

.

#TheCuttingRoomFloor3 #TheAlchemist #Rap2013 #ALCRecords #Nas #Raekwon #Havoc #MobbDeep #Chinky #KoolGRap #RickRoss #PlanetAsia #CaponeNNoreaga #50Cent #HipHopMusic #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #HipHopNeverDies #HipHopRapLife #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul




25 ene 2021

Pete Rock - The Surviving Elements: From Soul Survivor II Sessions (25/01/2005)

Pete Rock
The Surviving Elements: From Soul Survivor II Sessions 
(25/01/2005)



The Surviving Elements: From Soul Survivor II Sessions es el segundo álbum instrumental del productor de Hip Hop Pete Rock. El álbum presenta ritmos sobrantes que se crearon durante la grabación del álbum de 2004 de Pete, Soul Survivor II. Según el propio Pete Rock, BBE lanzó este álbum sin su permiso y se olvidó de borrar las muestras utilizadas para algunas de las pistas. Pete tomó acciones legales contra la etiqueta. The Surviving Elements fue relanzado el 13 de enero de 2009. 



15 jul 2020

DJ Pooh - Bad Newz Travels Fast - (15/07/1997)

DJ Pooh
Bad Newz Travels Fast
15/07/1997



Bad Newz Travels Fast es el álbum debut del rapero y productor DJ Pooh. Fue lanzado el 15 de julio de 1997 en Atlantic Records y fue producido por el propio DJ Pooh. Engendró el sencillo, "Whoop! Whoop!", contó con invitados como Kam, Charlie Wilson, Tray Dee, Bad Azz, Roger Troutman, Val Young y Mista Grimm. El álbum alcanzó el puesto # 116 en el Billboard 200 el 2 de agosto de 1997 y pasó 3 semanas en la lista.

Allmusic: Aunque el sonido del disco es excelente, solo hay un puñado de canciones totalmente realizadas en el álbum.

The Source: Con el objetivo de inyectar su jovial marca de P-Funk al mundo, esta compilación sigue el liderazgo de su trabajo en el Doggfather de Snoop Doggy Dogg.



21 sept 2019

Black Moon - Black Moon Rise

Black Moon

Black Moon Rise





Legendarios e inolvidables Black Moon de nuevo en la escena del Hip Hop, originarios de Brooklyn Nueva York, Buckshot, 5ft y DJ Evil Dee nos demuestran que la escena sigue viva, Black Moon Rise canción de su último álbum Rise of Da Moon

🎧 ALMA Hip Hop
🔊 #HipHop #Rap #AlmaUnderground #AlmaHipHop

Tags key:
Videos de Rap, Videos de Hip Hop, Colección de videos, Alma Hip Hop, Alma Underground, Hip Hop, Rap 2019

🌆🎶🎵🎼🎤🎹🎸🎻🎷🎺📯🎧📻🔊🌌

29 oct 2018

DJ Illegal & Side Effect - Rock Bottom


DJ Illegal (Snowgoons) & Side Effect 

Rock Bottom 





Goon Musick y su ultimo lanzamiento presentando en solitario a DJ Illegal de Snowgoons y Side Effect, también conocido como Terrence Wood. Musica De Los Muertos es una historia oscura y retorcida, que se remonta a los primeros días de Snowgoons. Este álbum no estará disponible en Spotify, iTunes o cualquier otra plataforma. Está limitado a 300 CD y descargas digitales solo a través de Bandcamp y GoonsGear.


Paquetes especiales limitados a 88 Unidades que vienen con una Botella de Virgin Blood y se convertirán de inmediato en un objeto de colección.


23 sept 2017

Álbumes de Rap Instrumental

Hip-Hop Beats
1987 - Boogie Down Productions - Criminal Minded
1993 - The Beatnuts - Intoxicated Demons Instrumentals
1996 - Dr. Octagon - The Instrumentalyst
1996 - E.C. Illa - Vandillism Instrumentals Vol.1. Tha Silent Assassin
1996 - Grav - Down To Earth
1996 - The Prunes - Tracks From The Darkside
1997 - E.C. Illa- Vandillism Instrumentals Vol.2. Action Speaks Louder Than Words
2000 - 4Th Pyramid - The Light Is But The Shade Of The Darkness
2000 - Bicasso - House Of Kolor
2000 - Eligh - Gandalf'S Beat Machine 1
2001 - Madlib & Declaime - Instrumental Work
2002 - Capital D - Writer'S Block Instrumental With The Molemen
2002 - Eligh - Gandalf'S Beat Machine 2
2002 - Necro - Gory Days
2003 - Mf Doom - Metal Samples
2004 -  Mf Doom - Madvillain Instrumentals
2004 - Aza - The Iron Ring Chamber
2004 - Q-Unique - Vengence Is Mine
2005 - Ill Bill - What'S Wrong With Bill
2005 - Immortal Technique - Behind Bars Beats
2005 - Iron Shiek - Enter The Iron Shiek
2005 - Necro - Brutality Part 1
2005 - Prince Paul - Itstrumental
2006 - Large Professor - Beatz Vol. 1
2007 - Dj. Stoupe Vol.1 & Vol.2
2007 - Ide - Force Fed
2007 - Large Professor - Beatz Vol. 2
2007 - Legal Hustle Ent. Presents Got Beats
2007 - The Trilogy Of The Swordsmaship Vol.1
2008 - 9Th Wonder Beats - 144 Instrumentals
2008 - Anno Domini Beats - Soundclick Invasion Vol. 1 
2008 - Jnyce - Vaults Of Horror Vol.1
2008 - Street Bangerz Volume 1
2008 - The Holocaust Instrumentals With Warcloud
2010 - Apathy - Wanna Snuggle
2010 - Eligh - Gandalf'S Beat Machine 3
2010 - Hidden Orchestra - Night Walks
2010 - Jazziel Funkard - Zzzonin!
2010 - Ozmosis - A Night Out
2010 - Razor - Instros Beatz Box Volume Iii
2011 - Jnyce - Vaults Of Horror Vol. 2
2011 - Jnyce - Vaults Of Horror Vol. 3
2011 - Symphonic - Lost Art Instrumentals Vol.1
2012  - Dj. Pantro - Naphthalene Beats Vol.1
2012  - Dj. Pantro - Naphthalene Beats Vol.2
2012 - Jnyce - Vaults Of Horror Vol.4
2012 - Nuttkase - Tight Beatz Vol.1 to Vol.3
2012 - Tight Beatz Vol.2
2013 - M.O.D. - Individual Flavor
2013 - Mikegein - Deception
2013 - Pebens Beats - Projects Weapons
2013 - Supernova (Beat Tape)
2013 - The Tragedy Of Dr. Martino (Beat Tape)
2013 - Tight Beatz Vol.3
2014 - Mad Jha - Shaolin Talk Me
2014 - R2An Recordz - Tamahagané Beats
Cypress Hill - Stash Front
Demigodz
Dj. Premier - Instrumental World
Dj. Premier - Instrumentals Vol 1
Dj. Premier - Instrumentas Vol 2
Dj. Premier - Planet Of The Beats Vol.1
Dj. Premier - Unreleased Beats Volume 2
Hi-Fidelity Dub Sessions Chapter I to V
Hydra Entertainment Vol.1 to Vol.14
Jedi Mind Tricks
Jnyce
J-Zone - $Ick Of Bein' Rich
J-Zone - The Boss Hog Barbarians - Every Hog Has It'S Day
J-Zone - The Pink Cookies Instrumentals
J-Zone - The World Instrumentals
J-Zone- A Job Ain'T Nuthin But Work
Kno Of Cunninlynguists Vol.1 to Vol.5
Lewis Parker
Necro Instrumentals Vol. 1
Panik Of Molemen
Skarekrow - Vol.1 to Vol.4
Sun Tzu Aka Da Soul Controllah - Purple State Of Mind
Sun Tzu Aka Da Soul Controllah - The Loop Digga Nigga (A Tribute To Madlib)
Sun Tzu Aka Da Soul Controllah - The War Chamber

20 sept 2017

DJ Kool Herc




Nombre
Clive Campbell


Nacimiento
16 de abril de 1955 (62 años)


Procedencia
Kingston, Jamaica
Nacionalidad Estadounidense

Período de actividad
1967 - actualidad


Clive Campbell fue el primero de los seis hijos del matrimonio formado por Keith y Nettie Campbell. Su infancia estuvo influenciada por los Sound System y las fiestas callejeras acompañadas de Dj's que en Jamaica se hacían llamar 'Selectors'. En 1967 se mudó a Bronx, Nueva York y con 15 años comenzó a realizar exitosas fiestas callejeras. Su dedicación al cultivo de su musculatura le hizo ganar el apodo de 'Hercules' que posteriormente Campbell adoptó en su nombre artístico como DJ Kool Herc. Es a menudo catalogado como "El padre de Hip Hop" en la década de los 70.



Breaks

En 1973, DJ Kool Herc se dio cuenta de lo mucho que el público se animaba cada vez que sonaba la parte más rítmica de las canciones que se tocaban en el Set, principalmente los cortes que no tenían voz; los llamados Breaks. Herc decidió entonces coger la aguja del tocadiscos y manualmente regresarla al punto de la canción en el que había empezado el Break para extenderlo tantas veces como él deseaba.




En la fiesta que DJ Kool Herc dio en el nº 1520 de la avenida Sedgwick en el Oeste del Bronx el 11 de agosto de 1973, utilizó dos discos del mismo álbum, según el documental "And you don't stop " fue una versión del tema "Give it up or turnit Loose " del LP "Sex Machine" de James Brown de 1970, para reproducirlos uno detrás de otro y conseguir el mismo efecto que inicialmente conseguía manualmente al mover hacia atrás la aguja del tocadiscos, extender el break de la canción. Esto fue conocido como breakbeat y permitió la evolución y creación de nuevos estilos de baile.



1981
Dj Kool Herc & The Herculoids -
Live The T Connection


B-boys y B-girls

A todos estos chicos y chicas que asiduamente acudían a las sesiones de DJ Kool Herc para demostrar su talento bailando durante los extensos breaks creados por él, se les conocía popularmente como B-boys o B-girls (Break boys/girls). Chicos que esperaban esos breaks para lucir sus pasos de baile con fuentes tan diversas como James Brown, bailes del programa de TV Soul Train  (Locking, the popcorn, good foot, the robot) y las piruetas de películas de kung-fu.


Este recurso conectó al rap con otros géneros que utilizó a su favor, entre ellos el Funk y principalmente la música disco, el dub jamaicano y un minimalismo tecnológico, en vista de las carencias económicas del Bronx. Empleó sonidos anticuados y familiares convirtiéndolos en nuevos éxitos.



"Let Me Clear My Throat"
Canción lanzada en abril de 1996 como el tercer y último single de su álbum del mismo nombre.
Fue grabado en vivo en el club de Bahama Bay en Filadelfia.


Según el propio DJ Kool Herc, su artista favorito era James Brown. Otro sonido que hizo legendario fue el break de "Apache" de Incredible Bongo Band.


Curiosidades
- Conocido en el mundo como el padre del Hip-Hop
Grandmaster Flash perfecciono y continuo con su legado.
- Afrika Bambaataa inspirado por DJ Kool Herc convirtio la musica en una alternativa para la guerra entre pandillas, la drogas y demás problemas sociales de su actualidad, problemas que conocía de carne propia en los Black Spades.
- La primera crew de MC's de la historia se hacía llamar Kool Herc y the Herculoids, Coke La Rock y Clark Kent. 
- Kool Herc dejaba el micrófono a sus compañeros, mientras que él se ocupaba del turntablism, estos cantantes se dieron a conocer luego como los MC's.

Referencias

17 sept 2017

Grand Wizzard Theodore




Nombre
Theodore Livingston

Nacimiento
1962
Bronx, Nueva York

El mentor de Theodore fue su hermano mayor Mean Gene, Gene era el brazo derecho de Grandmaster Flash, su hermano le comenzó a enseñar a pinchar antes de que Theodore fuera un adolescente, también aprendió directamente bajo la dirección de Grandmaster Flash. Además de descubrir el Scratch en 1977, logró renombre por su maestría en el Needle Drop y otras técnicas que inventó o perfeccionó. Junto a Flash y sus 2 hermanos de sangre Mean Gene y Corde-O se presentaban bajo el nombre de The L. Brothers ( la L por su apellido Livingstone).


1978
L-Brothers VS Herculords: 
The Bronx River Center 

En los primeros años 1980, Theodore formó parte del grupo Grandwizard Theodore & the Fantastic Five. Publicaron "Can I Get a Soul Clap" en 1980. También apareció en la película de 1983 Wild Style  , contribuyendo a la banda sonora de la película. En el documental Scratch https://www.youtube.com/watch?v=tgpbXJfcTek explica el origen de la técnica del Scratch.

1977
Mean Gene & Grandwizard Theodore
1982
Grand Wizard Theodore & The Fantastic Romatic Five Can I Get A Soul Clapp "Fresh Out The Pack"


La frase de Theodore "Say turn it up" de su tema "Fantastic Freaks at the Dixie" fue ampliamente sampleada por grupos de Hip-Hop como Public Enemy (en el tema "Bring the Noise"), Bomb the Bass (en el tema "Megablast") y muchos otros.



1983
Grand Wizard Theodore
Fantastic Freaks At The Dixie
"Say turn it up" 0:02 - 0:07


Curiosidades

-  Se le reconoce como el inventor del scratching.
Miembro de uno de los primeros grupos de Hip-Hop, The L Brothers, junto con sus hermanos Mean Gene y Cordie-O.

13 sept 2017

Grandmaster Flash


Nombre real
Joseph Saddler
Nacimiento
1 de enero de 1958 (59 años)
Instrumento
Tocadiscos, mesa de mezclas, caja de ritmo.
Período de actividad
1970–presente
Discográfica
Sugar Hill Records
Artistas relacionados    
Grandmaster Flash and the Furious Five, The Sugarhill Gang Melle Mel, The Furious Five.

Joseph Saddler (nacido el 1 de enero de 1958 en Bridgetown, Barbados), más conocido como Grandmaster Flash, es un músico y DJ estadounidense de hip hop. Se le reconoce como uno de los pioneros en la historia de la musica Rap y en general la cultura hip-Hop.

Su padre era aficionado a la música negra estadounidense y a los sonidos caribeños. Cuando era un niño, a Saddler le fascinaba la colección de su padre. El interés de Saddler por ser DJ seguramente venga de esa fascinación, así como por el deseo de su madre por educarlo en algo relacionado con la electrónica. Tras el instituto, se introdujo en la primera escena de DJs de Nueva York, yendo a las fiestas que organizaban los pioneros de este movimiento.


Innovaciones 


Grandmaster Flash estudió cuidadosamente las técnicas y estilos que utilizaban para pinchar sus antecesores, en particular de Pete Jones, Kool Herc y Grandmaster Flowers.​ Siendo un adolescente, comenzó a experimentar con equipo de DJ en su dormitorio, desarrollando tres innovaciones que desde entonces se consideran como técnicas estándar de todo DJ.


Linea 1Linea 1Linea 1

Grandmaster Flash and the Furious Five

Grandmaster Flash tocaba en fiestas, colaborando en sus primeros años con raperos como Kurtis Blow y Lovebug Starski. Hacia mediados de los años 1970, formó su propio grupo. El plantel original estaba formado por Cowboy (Keith Wiggins), Melle Mel (Melvin Glover) y Kid(d) Creole (Nathaniel Glover), y la banda fue bautizada como "Grandmaster Flash & the 3 MCs" (Melle Mel fue el primer rapper en llamarse a sí mismo "MC"). Otros dos raperos se unieron brevemente, pero fueron reemplazados de forma permanente por Rahiem (Guy Todd Williams, anteriormente en los Funky Four) y Scorpio (Eddie Morris a.k.a Mr. Ness) para formar los Grandmaster Flash and the Furious Five. (en castellano, "Grandmaster Flash y los Cinco Furiosos"). El grupo pronto fue reconocido por su habilidad, siendo Grandmaster Flash and the Furious Five pioneros del MCing y de las batallas de freestyle. Algunas de las frases básicas de cualquier MC tienen su origen en los primeros conciertos y grabaciones del grupo. En 1977, el nuevo grupo comenzó a tocar regularmente en Disco Fever en el Bronx, una de las primeras veces que un grupo de hip hop conseguía hacer conciertos semanales en un local conocido.5​

Grandmaster Flash and the Furious Five fueron fichados por el sello de Bobby Robinson, Enjoy Records, y en 1979 publicaron su primer single, "Superrappin'." Al año siguiente ficharon por Sugar Hill Records, comenzaron un tour y pasaron a grabar varios singles, logrando el disco de oro por "Freedom". El seminal "The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel", publicado en 1981, muestra un solo de 7 minutos donde Grandmaster Flash pone de manifiesto su virtuosismo en el turntablism, combinando fragmentos musicales de diferentes discos como "Rapture" de Blondie, "Apache" de Michael Viner's Incredible Bongo Band's, "Another One Bites the Dust" de Queen, "Good Times" de Chic y el tema "Freedom" del propio grupo. También es la primera aparición documentada en una grabación de la técnica del scratching. El mayor hit del grupo fue "The Message" (1982), que fue producido por el productor de Sugar Hill, Clifton "Jiggs" Chase, e incluía al músico de estudio Duke Bootee. A diferencia del rap habitual hasta esa fecha, el contenido de las letras de "The Message" tenía un contenido social que denunciaba la violencia de los suburbios, las drogas y la pobreza. La crítica llamó la atención sobre este compromiso social. "The Message" alcanzó el disco de platino en menos de un mes. Sin embargo, aparte de Melle Mel, ningún otro miembro del grupo aparece en el tema. El mismo año Grandmaster Flash apareció en la película "Wild Style" y demandó a Sugar Hill por la falta de pago de regalías. A medida que "The Message" iba ganando popularidad, la tensión fue en aumento, terminando en la ruptura entre Melle Mel y Grandmaster Flash. Pronto el grupo se desintegró completamente. Grandmaster Flash, Kid Creole y Rahiem dejaron Sugar Hill y ficharon por Elektra Records, continuando simplemente como "Grandmaster Flash". Mientras, Melle Mel y otros continuaron como "Grandmaster Melle Mel & the Furious Five".

Premios

Urban Music Awards 2009, premio a toda una vida
Rock and Roll Hall of Fame 2007, elevado
BET Hip Hop Awards 2006, premio "I Am Hip Hop Icon"

Discografía

1982 - The Message
1984 - Greatest Messages
1985 - They Said It Couldn't Be Done
1986 - The Source
1987 - Ba-Dop-Boom-Bang
1988 - On the Strength
1997 - Salsoul Jam 2000
1998 - Flash Is Back
2002 - The Official Adventures of Grandmaster Flash
2002 - Essential Mix: Classic Edition
2009 - The Bridge - Concept of a Culture
Sencillos importantes
1980 - Freedom (Sugar Hill)
1981 - The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel (Sugar Hill)
1982 - Flash To The Beat (Sugar Hill)
1996 - If U Wanna Party (feat. Carl Murray)


Curiosidades 


- Es sobrino del campeón mundial de los pesos pluma Sandy Saddler.

- Es nombrado en la canción Rapture de Blondie en el año 1981
- En su último álbum, The Bridge, aparece el grupo español de hip hop Violadores del Verso.
- Grandmaster Flash and The Furious Five volvieron a juntarse en 1987 para un concierto de caridad, y en 1988 publicaron un nuevo disco. El grupo se reunió en 1994, aunque Cowboy murió en 1989.
- En 2008 publicó sus memorias, The Adventures of Grandmaster Flash: My Life, My Beats.6​ Tiene un programa semanal en Sirius Satellite Radio (Friday Night Fire with Grandmaster Flash)7​
- Grandmaster Flash aparece en el videojuego DJ Hero como un personaje jugable junto a mixes creados especialmente para el juego.8​