Mostrando las entradas con la etiqueta RCA Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RCA Records. Mostrar todas las entradas

3 jun 2023

Wu-Tang Clan - Wu-Tang Forever (03/06/1997)

 


 "Wu-Tang Forever" es el segundo álbum de estudio del influyente grupo de hip-hop Wu-Tang Clan, lanzado hoy 3 de junio de 1997. Fue uno de los lanzamientos más esperados del año y se convirtió en un éxito comercial y crítico, debutando en el número uno en las listas de álbumes de Billboard.

El álbum cuenta con una extensa lista de artistas y productores invitados que complementan el estilo característico del grupo. Los miembros del Wu-Tang Clan, que incluyen a RZA, GZA, Method Man, Raekwon, Ghostface Killah, Inspectah Deck, U-God, Masta Killa y Ol' Dirty Bastard, están presentes en todo el álbum.

Además de los miembros del grupo, "Wu-Tang Forever" presenta colaboraciones notables de otros artistas del hip-hop, como Cappadonna, quien se convirtió en un miembro afiliado al Wu-Tang Clan después de su aparición en este álbum. También aparecen otros artistas como Streetlife y RZA bajo el seudónimo Bobby Digital, además de Popa Wu, Uncle Pete, Roxanne, 4th Disciple, Tekitha.

En cuanto a los productores, RZA, miembro del grupo, fue el principal responsable de la producción del álbum. Su estilo distintivo de producción, que se caracteriza por los samples de soul y kung-fu, es una parte integral de la estética del Wu-Tang Clan. Además de RZA, también participaron productores invitados como True Master, 4th Disciple, Inspectah Deck y Carlos Bess ingeniero en ese entonces de Wu-Tang Clan.





 En 1997 el rap de la costa este tuvo un período significativo en la historia. Durante esta época, el rap estaba experimentando una transición y una evolución en términos de sonido y estilo. Si bien el sonido de la costa este había dominado en la década de 1990 con artistas como el mismo Wu-Tang Clan, Nas, Notorious B.I.G., Mobb Deep y Jay-Z, el año 1997 fue testigo de nuevos talentos emergentes y un cambio en el panorama musical.

Artistas como Big Mike, MC Lyte, Frankie Cutlass, Jurassic 5, Artifacts, Gravediggaz, Ice Cube, Capone-N-Noreaga, The Lost Boyz, Boot Camp Click, KRS-One, Mood, EPMD, The Beatnuts y una lista casi extensa de artistas y grupos lanzaron proyectos destacados ese año, continuando con el legado del rap de la costa este. Además, también hubo una influencia creciente del rap underground y alternativo en la escena de la costa este, con artistas como Company Flow, Tha Alkaholiks y Jeru the Damaja que aportaron un sonido más crudo y experimental.





Tras su lanzamiento, Wu-Tang Forever recibió críticas positivas de los críticos musicales, quienes elogiaron el trabajo de producción de RZA y el lirismo de los miembros del grupo. Matt Diehl de Entertainment Weekly comentó: "Forever continúa el Grand Slam artístico del grupo. Al igual que sus antepasados en Public Enemy, Wu-Tang son revolucionarios musicales, sin miedo a traer el ruido junto con su baúl de funk. RZA permite que algunos productores externos apoyen, pero son sus muestras arenosas y sus ritmos los que hacen que la fiesta se mueva". Sasha Frere-Jones de Spin declaro: "Wu-Tang Forever es un album suave y limpio, con solo unos pocos descartes en el segundo CD. Wu-Tang Clan ofrece algo para cada tipo de fanático del rap. Más importante aún, después de cuatro años de espera, en Wu-Tang Forever, el Clan conserva su manto como los abanderados del rap". Melody Maker también le dio a Wu-Tang Forever una crítica favorable, afirmando: "Tenía que ser así de grande. No tenía que ser tan bueno... Cada tema es una detonación... Forever es uno de los mejores LP de hip hop de todos los tiempos".

Stephen Thomas Erlewine de AllMusic declaró: Donde contemporáneos como 2Pac y The Notorious B.I.G. discos dobles repletos de material de relleno, Wu-Tang Forever tiene un propósito y es sorprendentemente esbelto, lo que ilustra la inmensa profundidad del productor RZA y todo el equipo de nueve miembros. El resultado es una muestra embriagadora de virtuosismo musical y lírico, que revela cuán desprovistos de imaginación están los contemporáneos de Wu-Tang.


Alcanzo el puesto número 1 en las listas semanales de: UK Albums, US Billboard 200, US Top R&B/Hip-Hop Albums (Billboard), New Zealand Albums, Canadian Albums (Billboard) y al finalizar el año los puesto: 30 en la lista US Billboard 200 y el puesto 9 en US Top R&B/Hip-Hop Albums (Billboard).

12 abr 2023

Boogie Down Productions - By All Means Necessary (12/04/1988)

  

 
El álbum "By All Means Necessary" es el segundo álbum de estudio del grupo Boogie Down Productions, lanzado hoy 12 de abril de 1988 por Jive Records (algunas fuentes lo datan del 31 de mayo de 1988). Fue producido por KRS-One, líder del grupo, y trató temas políticos y sociales como el racismo, la violencia y la pobreza.
 
Además, contó con los productores Ivan 'Doc' Rodriguez, Frantz y DJ Red Alert en la canción "Jimmy".

El álbum fue lanzado en un momento en que la escena del rap en Nueva York estaba en pleno auge y el hip hop estaba emergiendo como una forma de protesta social. "By A
ll Means Necessary" fue un éxito comercial y crítico, y se convirtió en un clásico del hip hop.
 

La portada del álbum presenta a KRS-One sosteniendo un rifle de asalto, en referencia a la icónica imagen de Malcolm X sosteniendo un rifle. El título del álbum también hace referencia a una famosa cita de Malcolm X: "By any means necessary" (Por cualquier medio necesario). Más tarde, ingresó a la cultura popular de los derechos civiles a través de un discurso pronunciado por Malcolm X en el mitin fundacional de la Organización para la Unidad Afroamericana el 28 de junio de 1964. Generalmente se considera dejar abiertas todas las tácticas disponibles para los fines deseados, incluida la violencia.





Algunas de las canciones más destacadas del álbum son "My Philosophy", "Nervous", "I'm Still #1" y "Stop the Violence". Estas canciones se convirtieron en himnos del hip hop y contribuyeron a establecer a Boogie Down Productions como una fuerza importante en la escena del rap de Nueva York en la década de 1980.


Boogie Down Productions - My Philosophy

 El álbum contó con dos sencillos"Stop the Violence" y "My Philosophy"



10 abr 2023

A Tribe Called Quest - People's Instinctive Travels and the Paths of Rhythm (10/04/1990)

 

People's Instinctive Travels and the Paths of Rhythm" es el álbum debut del grupo neoyorquino A Tribe Called Quest, lanzado en 1990. El álbum fue realizado por los integrantes del grupo el DJ y productor Ali Shaheed Muhammad y las habilidades liricales de los MCs de Q-Tip y Phife Dawg.

El álbum fue muy bien recibido por la crítica y es considerado uno de los mejores álbumes de rap de todos los tiempos. Fue el inicio de la carrera del grupo y marcó el comienzo de una nueva era del rap en Nueva York.

A Tribe Called Quest se formó en Queens, Nueva York, en 1985. El grupo fue uno de los pioneros del jazz rap y fue conocido por sus letras positivas y sus sampleos de jazz y soul. 


Obtuvo la certificación de oro en los Estados Unidos el 19 de enero de 1996. Su reconocimiento se ha extendido a lo largo de los años, ya que es ampliamente conocido y considerado como un álbum central en el hip hop alternativo con su producción y lirismo poco convencionales. También se le atribuye la influencia de muchos artistas tanto en el hip hop como en el R&B. En un artículo conmemorativo de XXL , Michael Blair escribió que " People's Instinctive Travels and the Paths of Rhythm fue inmensamente innovador y mantendrá eternamente su relevancia dentro de la cultura y la construcción del hip-hop".

 

En la década de 1990, Nueva York se convirtió en la capital del rap y el hip hop. Muchos artistas emergieron en este momento, incluyendo a Public Enemy, Wu-Tang Clan y Notorious B.I.G. El rap se convirtió en una voz para las comunidades marginadas y muchos artistas utilizaron sus letras para abordar temas sociales y políticos.

Antes de grabar su álbum "People's Instinctive Travels and the Paths of Rhythm", el miembro del grupo Q-Tip creó gran parte de la producción del mismo en cintas de casete cuando estaba en décimo grado, varios años atrás. Su primera experiencia en estudio fue mientras grababa con Jungle Brothers en su álbum debut "Straight out the Jungle" (1988), aunque fue una experiencia de aprendizaje, adquirió más conocimientos de grabación y producción al estar presente en todas las sesiones de "3 Feet High and Rising" (1989) de De La Soul. El ingeniero de grabación Shane Faber le enseñó a Q-Tip cómo usar equipos como los samplers E-mu SP-1200 y Akai S950, y poco después, el renombrado productor Large Professor le enseñó a usar otros equipos, lo cual expandiría la producción de "People's Instinctive Travels".

Inicialmente, los sellos discográficos no estaban interesados en A Tribe Called Quest debido a su imagen y sonido poco convencionales, pero se interesaron después del éxito de "3 Feet High and Rising", en el que Q-Tip hizo algunas apariciones. El grupo contrató a Kool DJ Red Alert como su manager y después de comprar su demo a varios sellos importantes, finalmente firmaron un contrato con Jive Records en 1989.

 
 A Tribe Called Quest - Can I Kick It?
 
El álbum conto con tres sencillos
•    "I Left My Wallet in El Segundo" 11 de abril de 1990
•    "Bonita Applebum" 5 de julio de 1990
•    "Can I Kick It?" 29 de octubre de 1990

 
 

 
 




 

 

 

31 oct 2022

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince - And in This Corner... (31/10/1989)

 



And in This Corner… es el tercer álbum de estudio lanzado por el dúo del MC y DJ, DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince. El álbum fue lanzado el 31 de octubre de 1989, alcanzando el puesto 39 en la lista de álbumes Billboard 200 de EE. UU. El álbum no se lanzó en disco compacto en el Reino Unido. Sin embargo, estaba disponible en este formato en la mayor parte de Europa.

Para el álbum, el dúo tomó influencias del jazz y el funk junto con su repertorio típico. Utilizaron trompetas, saxos y flautas. Los conceptos líricos están completamente desarrollados y se ubican entre los conceptos cómico y multitudinario. Smith dijo más tarde que la mayor parte del tiempo de grabación se pasó de fiesta en las Bahamas en lugar de trabajar, y que el disco sufrió por su falta de disciplina. Tras su lanzamiento, el álbum fue un éxito comercial, ya que vendió más de medio millón de copias y fue certificado Oro por la RIAA. Sin embargo, en comparación con el trabajo anterior del dúo, el álbum se consideró una decepción, ya que solo vendió la mitad de copias.

Sin embargo, el álbum recibió dos nominaciones a los premios Grammy, incluida la Mejor interpretación de rap por su primer sencillo "I Think I Can Beat Mike Tyson" lanzado en 1990 (que perdió ante "Bust a Move" de Young MC) y Mejor interpretación de rap por un dúo o grupo por el álbum en sí en 1991 (que perdió ante "Back on the Block" de Quincy Jones, Big Daddy Kane, Ice-T, Kool Moe Dee, Melle Mel & Quincy Jones III).


29 mar 2022

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince - He's the DJ, I'm the Rapper (29/03/1988)

He's the DJ, I'm the Rapper (también conocido como I'm the Rapper, He's the DJ) es el segundo álbum del dúo DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince lanzado hoy 29 de marzo de 1988. Fue el primer álbum doble de música hip hop, y conto con cuatro vinilos. El álbum fue certificado triple platino por la (RIAA) el 1 de febrero de 1995 por ventas mayores a 3 millones, y es el álbum más exitoso del dúo. En 1998, el álbum fue seleccionado como uno de los 100 mejores álbumes de rap de la revista The Source. 

El disco alcanzo el puesto 27 en la lista US Billboard 200 y el 14 en US Top R&B/Hip-Hop Albums (Billboard)

El primer sencillo del álbum, "Brand New Funk", solo se lanzó de manera promocional y, por lo tanto, no logró ningún éxito comercial. Sin embargo, el segundo sencillo del álbum, "Parents Just Don't Understand", ganó el primer premio Grammy a la Mejor Interpretación de Rap y alcanzó el número 12 en el Billboard Hot 100 de EE. UU.  Aunque el tercer sencillo del álbum, "Nightmare on My Street", que alcanzó el número 15 en el Billboard Hot 100 de EE. UU., se consideró para su inclusión en la película A Nightmare on Elm Street 4: The Dream Master, los productores de la película decidieron no hacerlo. 


.
.
.

#HesTheDJImTheRapper #2ndAlbum #DJJazzyJeff #TheFreshPrince #Rap1988 #RIAA #JiveRecords #RCARecords #34years #HipHop1988 #GoldenAgeHipHop #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #HipHopNeverDies #ClassicRap #HipHopRapLife #AlmaHipHop #TheHipHopSoul #WillSmith

31 ene 2022

Too Short - Life Is...Too Short (31/01/1989)


Life Is...Too Short (Life Is... Too $hort) es el quinto álbum del rapero de la West Coast “Too Short” pionero del Gangsta y el Dirty Rap. Fue lanzado hoy 31 de enero en 1988 originalmente bajo el sello discográfico Dangerous Music y posterior a su éxito fue lanzado a través de Jive Records y RCA Records. Actualmente es su álbum más vendido hasta la fecha, siendo certificado doble platino por la RIAA por ventas de más de 2 millones de copias. Llego al puesto número 9 de la lista US Top R&B/Hip-Hop Albums (Billboard).



Too $hort - Life Is Too $hort
.

.
.

Referencias


 

13 ene 2021

Funkdoobiest - The Troubleshooters - (13/01/1998)

Funkdoobiest
The Troubleshooters 
(13/01/1998)


The Troubleshooters es el tercer álbum de estudio del grupo Funkdoobiest, fue el primer álbum sin Tomahawk Funk además su mentor DJ Muggs no realiza ningún corte en el álbum. El primer sencillo "Papi Chulo" presenta al miembro de Tha Dogg Pound, Daz Dillinger. La canción "Act on It" se utilizó en la banda sonora de la película The Big Hit. El álbum se centra en canciones sobre raza y herencia, especialmente la cultura hispana.



4 jul 2020

Boogie Down Productions - Ghetto Music: The Blueprint of Hip Hop (04/07/1989)

Boogie Down Productions
Ghetto Music: The Blueprint of Hip Hop 
(04/07/1989)


Ghetto Music: The Blueprint of Hip Hop es el tercer álbum de Boogie Down Productions lanzado hoy 4 de junio de 1989 por Jive Records & RCA Records. El mismo año se lanzaron tres sencillos "Jack of Spades", "Why Is That?", "You Must Learn" y fue certificado oro por la RIAA el 25 de septiembre de 1989. Todas las canciones fueron producidas por KRS-One y D-Nice con colaboraciones de D-Square, Rebekah Foster, Spaceman Patterson y Sidney Mills, además Afrika Bambaataa realizó los scratches de la canción "Jah Rulez".


Referencias