Mostrando las entradas con la etiqueta Old School. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Old School. Mostrar todas las entradas

25 oct 2024

MC Shan - Born to be Wild (25/10/1988)


MC Shan es uno de los pioneros del hip-hop, reconocido como parte integral de la escena de Queensbridge en Nueva York durante los años 80. Su estilo único, letras incisivas y su rivalidad con KRS-One son aspectos que lo colocaron en la historia del rap como una figura importante. Uno de sus trabajos más icónicos, Born to Be Wild, lanzado el 10 de octubre de 1988, captura perfectamente la esencia del hip-hop de la época, mezclando ritmos sencillos y líricas que reflejan la vida y el entorno urbano de Nueva York.


Born to Be Wild
fue producido en su totalidad por Marley Marl, el legendario productor y DJ, fue realizado bajo el legendario sello discográfico Cold Chillin’ Records, una de las principales disqueras de la época para artistas de hip-hop y donde se gestaron otros éxitos de la Juice Crew.


Born to Be Wild tiene un enfoque temático centrado en las experiencias de vida de MC Shan, especialmente relacionadas con los problemas de la calle, la cultura de Queensbridge y su visión de la industria musical. Aunque MC Shan también incluyó temas más ligeros, la esencia del álbum sigue siendo un reflejo de las luchas urbanas.

Tracks destacados del álbum incluyen:

  • "I Pioneered This": Esta canción es un manifiesto de MC Shan, quien proclama su lugar en la historia del hip-hop. Aquí, se percibe la influencia de Marley Marl con el uso de muestras y ritmos que enfatizan el contenido de las letras.
  • "Juice Crew Law": Una oda a la Juice Crew, grupo al que MC Shan pertenecía y que estaba compuesto por algunos de los nombres más respetados del hip-hop como Big Daddy Kane, Roxanne Shante, y Kool G Rap.


Marley Marl es ampliamente reconocido como un innovador en la producción musical de hip-hop, famoso por sus técnicas de muestreo y la creación de beats característicos que definieron el sonido del rap de los 80. En Born to Be Wild, Marley Marl utilizo posiblemente equipos de la epoca como la caja de ritmos EMU SP-1200 y el clásico Akai S900 dando ese enfoque eléctrico y metalizado combinando samples de funk y soul con ritmos intensos y simples, logrando un sonido crudo que da protagonismo a las letras de MC Shan.

Born to Be Wild no fue tan exitoso comercialmente como otros álbumes de la época, pero su influencia y valor histórico dentro de la cultura hip-hop no se pueden subestimar. Este álbum ayudó a consolidar a MC Shan y a la Juice Crew en la escena del hip-hop de Nueva York y dejó una marca imborrable en los seguidores del género.

7 feb 2023

The Sugarhill Gang - Sugarhill Gang (07/02/1980)


Sugarhill Gang es el álbum debut homónimo del influyente grupo de rap Sugarhill Gang. Se considera que es el primer álbum de estudio de hip hop, lo que lleva a más álbumes de estudio de otros raperos. El álbum fue lanzado el 7 de febrero de 1980 por Sugarhill Records y fue producido por Sylvia Robinson. El sencillo "Rapper's Delight" fue el primer sencillo de rap en convertirse en un éxito Top 40 en el Billboard Hot 100, alcanzando el número 36 en la lista pop de EE. UU. y el número 4 en la lista de R&B. Aunque "Rapper's Delight" fue el único sencillo en las listas de éxitos, el álbum también incluyó el éxito menor, "Rapper's Reprise". Aparte de los dos sencillos y "Sugarhill Groove", el resto del LP consta de varias pistas de soul de tempo lento y un disco instrumental, ya que Sylvia Robinson no creía que un álbum que constara completamente de música hip hop sería comercialmente viable en 1980.






 

 

 

 

 

 

31 oct 2022

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince - And in This Corner... (31/10/1989)

 



And in This Corner… es el tercer álbum de estudio lanzado por el dúo del MC y DJ, DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince. El álbum fue lanzado el 31 de octubre de 1989, alcanzando el puesto 39 en la lista de álbumes Billboard 200 de EE. UU. El álbum no se lanzó en disco compacto en el Reino Unido. Sin embargo, estaba disponible en este formato en la mayor parte de Europa.

Para el álbum, el dúo tomó influencias del jazz y el funk junto con su repertorio típico. Utilizaron trompetas, saxos y flautas. Los conceptos líricos están completamente desarrollados y se ubican entre los conceptos cómico y multitudinario. Smith dijo más tarde que la mayor parte del tiempo de grabación se pasó de fiesta en las Bahamas en lugar de trabajar, y que el disco sufrió por su falta de disciplina. Tras su lanzamiento, el álbum fue un éxito comercial, ya que vendió más de medio millón de copias y fue certificado Oro por la RIAA. Sin embargo, en comparación con el trabajo anterior del dúo, el álbum se consideró una decepción, ya que solo vendió la mitad de copias.

Sin embargo, el álbum recibió dos nominaciones a los premios Grammy, incluida la Mejor interpretación de rap por su primer sencillo "I Think I Can Beat Mike Tyson" lanzado en 1990 (que perdió ante "Bust a Move" de Young MC) y Mejor interpretación de rap por un dúo o grupo por el álbum en sí en 1991 (que perdió ante "Back on the Block" de Quincy Jones, Big Daddy Kane, Ice-T, Kool Moe Dee, Melle Mel & Quincy Jones III).


17 oct 2022

Whodini - Escape (17/10/1984)

 

 
Escape es el segundo álbum de estudio del grupo Whodini conformado por Jalil Hutchins, John "Ecstasy" Fletcher & Drew Carter "Grandmaster Dee". El álbum se grabó en Battery Studios en Londres con el productor Larry Smith. Aunque el grupo originalmente tenía la intención de grabar material orientado al rock para el álbum, su música tiene un respaldo predominantemente basado en sintetizadores, con una influencia del ritmo y el blues.

El álbum fue un éxito en el lanzamiento y fue elogiado por NME y Robert Christgau. También fue exitoso comercialmente, siendo el primer álbum de Hip-Hop en aparecer dentro de los 40 principales de los EE. UU. Y también fue uno de los primeros en ser certificado como platino por la RIAA. 

Nota: Russell Simmons originalmente iba a producir el álbum con Larry Smith, pero no pudo asistir a las sesiones de estudio en Londres.

En 1986, Escape y Raising Hell de Run DMC fueron en la epoca los álbumes de Hip-Hop más vendidos; ambos fueron certificados platino por la RIAA. Comparando los grupos en 1986, Los Angeles Times informó: "Aunque las ventas de discos de Whodini son impresionantes, Run-DMC ha sido una gran atracción para los medios y un gran favorito". Escape fue relanzado en un disco compacto en 2011 por el Traffic Group con varias pistas extra.

Side A
No. Canción  Compositores
1. Five Minutes of Funk Jalil Hutchins, Ecstacy, Larry Smith
2. Freaks Come out at Night  Hutchins, Smith
3. Featuring Grand Master Dee Smith
4. Big Mouth  HutchinsSmith
Side B
No. Canción  Compositores
5. Escape (I Need a Break) HutchinsSmith
6. Friends HutchinsSmith
7. Out of Control Smith
8. We Are Whodini Hutchins, EcstacyLarry Smith

El disco se ha llamado "Rap basado en el Rhythm & Blues" y se ha citado como una gran influencia en el New Jack Swing, una forma de funk influenciada por el hip-hop que se convirtió en la forma dominante del R&B contemporáneo de 1987 a 1993. Nelson George describió la música de Escape como un estilo que "abarca la radio negra", en oposición al "rap más duro y centrado en la rima". Los comentarios retrospectivos sobre su música sugirieron que, aunque el grupo sonaba manso en comparación con el trabajo posterior de artistas como Too Short y Ol 'Dirty Bastard, así como grupos como 2 Live Crew, Whodini fue considerado "obsceno y picante" durante el mediados de la década de 1980 en canciones como "Freaks Come Out at Night".

 
 Whodini - Freaks Come Out at Night 

 

Smith alentó a Whodini a usar una variedad de instrumentos en cada pista, desde cajas de ritmos Linn LM-1 y Roland TR-707 hasta un Fender Jazz Bass.

 

 


Roland and the sound of Hip-Hop 

Referencias

Discogs
Wikipedia

ALMA Hip Hop Addicts


                

16 sept 2022

The Sugarhill Gang - Rapper's Delight (16/09/1979)

 

Rapper's Delight es el sencillo publicado hoy 16 de septiembre en 1979 por The Sugarhill Gang, conformado por Wonder Mike, Big Bank Hank y Master Gee. La canción está considerada como la primera en popularizar el hip hop en los Estados Unidos y en el resto del mundo a pesar de no ser la primera canción en incluir raperos. Está clasificada por la revista Rolling Stone en el n.º 248 de su lista The 500 Greatest Songs of All Time y en el n.º 2 del 100 Greatest Hip-Hop Songs de la cadena de televisión musical estadounidense VH1.

 

Los compositores de la canción utilizaron el tema Good Times (1979), del grupo Chic como base instrumental o beat para este tema. Antes de que comience el trasfondo de "Good Times", la introducción a la grabación es una interpolación de "Here Comes That Sound Again" del grupo de estudio británico Love De-Luxe, un éxito disco en 1979.

 

La canción fue grabada en una sola toma y se publicaron varias versiones de la canción, que varían en duración o en el formato del disco de vinilo: 


3:55 (single version)

4:55 (album version)

6:30 (12" short version)

7:07 (long single version)

14:35 (12" long version)

 

Historia de Rapper's Delight

 

A fines de 1978, Debbie Harry sugirió que Nile Rodgers de Chic se uniera a la canción y Chris Stein fuera su presentador en eventos de música de barrio y escuelas. Rodgers experimentó este evento por primera vez en una escuela secundaria en el Bronx. El 20 y 21 de septiembre de 1979, Blondie y Chic estaban dando conciertos con The Clash en Nueva York. Cuando Chic comenzó a tocar "Good Times", el rapero Fab Five Freddy y los miembros de Sugarhill Gang, saltaron al escenario y comenzaron a realizar un freestyle con la banda. Unas semanas más tarde, Rodgers estaba en la pista de baile del club Leviticus de Nueva York y escuchó al DJ tocar una canción que abría con la línea de bajo de Bernard Edwards de "Good Times" de Chic. Rodgers se acercó al DJ quien dijo que estaba tocando un disco que acababa de comprar ese día en Harlem. La canción resultó ser una versión temprana de "Rapper's Delight". Rodgers y Edwards inmediatamente amenazaron con emprender acciones legales por los derechos de autor, lo que resultó en un acuerdo y en que se les acreditara como coautores. Rodgers admitió que originalmente estaba molesto con la canción, pero luego declaró que era "una de sus canciones favoritas de todos los tiempos" y su favorita de todas las pistas que muestrearon Chic. También declaró: "Tan innovador e importante como 'Good Times' fue, 'Rapper's Delight' fue tanto, si no más".  

 

Henry Lee Jackson, mánager de Grandmaster Caz tomó prestada una parte de las primeras estrofas de la letra de la canción, Según Wonder Mike, había escuchado la frase "Hip-Hop" de un primo, lo que llevó a la línea de apertura de "Hip-hop, hippie to the hippie, to the hip-hip-hop and you don't stop". mientras que describió "To the bang-bang boogie, say up jump the boogie to the rhythm of the boogie, the beat" como "básicamente un redoble de tambor hablado”. El sonido de percusión de la letra B". La línea " "Now what you hear is not a test, I'm rappin' to the beat" ", se inspiró en la introducción de The Outer Limits ("There is nothing wrong with your television set. Do not attempt to adjust the picture "). 

 

Según Oliver Wang, autor de Classic Material: The Hip-Hop Album Guide de 2003, la artista de grabación ("Pillow Talk") y propietaria del estudio, Sylvia Robinson, tuvo problemas para encontrar a alguien dispuesto a grabar una canción de rap. La mayoría de los raperos que actuaban en clubes no querían grabar, ya que muchos practicantes creían que el estilo era solo para presentaciones en vivo. Se dice que Robinson y su hijo escucharon a Big Bank Hank en una pizzería. Según Master Gee, Hank audicionó para Robinson frente a la pizzería donde trabajaba, mientras que el propio Gee audicionó en el auto de Robinson. Se utilizó una banda en vivo para grabar la mayor parte de la pista de acompañamiento, incluidos los miembros del grupo "Positive Force": Albert Pittman, Bernard Roland, Moncy Smith y Bryan Horton.


Wang dijo: Existe la idea de que el hip-hop tiene que tener credibilidad en la calle, pero la primera gran canción de hip-hop fue una fabricación falsa. No es que los muchachos involucrados fueran los íconos 'reales' del hip-hop de la época, como Grandmaster Flash o Lovebug Starski. Así que es una fabricación bastante impresionante, un rayo en una botella.

 


Samples


25 jul 2022

Steady B - Bring the Beat Back (25/07/1986)


Warren Sabir McGlone (nacido el 17 de septiembre de 1969), conocido con el nombre artístico de Steady B, es un maestro de ceremonias de hip hop estadounidense que, junto con Schoolly D, Fresh Prince y Three Times Dope, fue uno de los miembros de la primera ola de Filadelfia. maestros de ceremonias del área ganaron notoriedad a mediados y finales de la década de 1980. Steady B era miembro (y líder de facto) del equipo Hilltop Hustlers de Filadelfia. Su carrera musical duró relativamente poco y actualmente cumple cadena perpetua en una prisión estatal de Pensilvania por su papel en el asesinato de la oficial de policía de Filadelfia Lauretha Vaird durante un robo bancario fallido en 1996.


Bring the Beat Back

  • Released: July 25, 1986
  • Chart positions: #30 Top R&B/Hip-Hop Albums
  • Singles: "Get Physical", "Stupid Fresh", "Bring the Beat Back"


    Robo a mano armada y asesinato

El 2 de enero de 1996, Steady B, junto con su compañero de banda CEB Cool C y otro rapero local de Filadelfia, Mark Canty , intentaron robar un banco en una sucursal del banco PNC en Feltonville, Filadelfia . Durante el atraco fallido, en el que Steady B se desempeñó como conductor de la fuga en una minivan robada , la oficial de policía de Filadelfia , Lauretha Vaird , que respondió a la alarma silenciosa del banco, fue asesinada a tiros por Cool C. Vaird, un Mujer afroamericana y madre soltera de dos hijos, fue la primera mujer policía de Filadelfia muerta en el cumplimiento del deber. El incidente inspiró la canción "Slipped Away (The Ballad of Lauretha Vaird)", que apareció en el álbum Yeah, It's That Easy del trío de Filadelfia G. Love y Special Sauce .

Steady B fue arrestado en su apartamento poco después del robo al banco. Dos pistolas dejadas en la escena por Cool C y Canty, incluida el arma homicida, se rastrearon hasta Steady, y finalmente confesó su papel en los crímenes a la policía durante el interrogatorio .

En su juicio, el Estado presentó pruebas, incluido el testimonio de la esposa de Steady, de que Steady B, Cool C y Canty se reunieron en el apartamento de Steady B poco después del robo, donde vieron la cobertura mediática del evento en la televisión y discutieron su escape. Las declaraciones incriminatorias de Canty también fueron admitidas como prueba en el juicio de Steady B. 

El 30 de octubre de 1996, Steady B fue condenado por el asesinato en segundo grado del oficial Vaird. El 13 de diciembre de 1996 fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional . 

19 may 2022

The Roots - Organix (19/05/1993)







Organix es el álbum debut de estudio de la banda estadounidense The Roots, lanzado hoy 19 de mayo de 1993 bajo su sello independiente. Originalmente se vendió en los shows de la banda en Europa. El álbum generó suficiente entusiasmo en la industria para ganar las ofertas de The Roots de los principales sellos discográficos, después de lo cual firmaron con DGC Records, que en ese momento era más conocido por sus lanzamientos de música grunge. Organix fue relanzado en 1998 bajo el sello discográfico Cargo Records. La producción y las liricas estuvieron a cargo de los miembros originales del grupo Tariq Trotter aka Black Thought, Ahmir Thompson aka Questlove, Malik B y Joshua Abrams, además de Kenyatta Warren, Leonard Hubbard, Scott Storch y más.




.

.

.

#Organix #TheRoots #Rap1993 #BlackThought #Questlove #MalikB #DebutAlbum #90sHipHop #OldSchoolHipHop #HipHopMusic #GoldenAgeHipHop #29Years #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapMusic #HipHopClassic #HipHopNeverDies #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #ClassicRap #HipHopRapLife #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul

17 may 2022

Run-D.M.C. - Tougher Than Leather (17/05/1988)

 

     

     

Tougher Than Leather es el cuarto álbum del grupo estadounidense Run-D.M.C., lanzado hoy 17 de mayo de 1988 por Profile Records. El álbum fue producido por los propios miembros del grupo, Davy D. y Rick Rubin. El álbum fue grabado en 5 estudios en la ciudad de Nueva York: Chung King House Of Metal, Unique Recording Studios, Inc., Electric Lady Studios, Ian London Studios, Greene St. Recording. Si bien este disco no mantuvo la misma popularidad que su predecesor, obtuvo el estatus de platino y conto con los sencillos "Run's House" y "Mary, Mary" y "I'm Not Going Out Like That". "Run's House" y "Mary, Mary" llegaron a la lista de singles del Reino Unido y fueron los tracks más populares.



El álbum alcanzó el puesto número 9 en el Billboard 200 de EE. UU. y el número 2 en la lista de álbumes Top R&B / Hip Hop. El álbum fue certificado Platino por la RIAA el 19 de julio de 1988. A pesar de haber recibido una recepción mixta en el momento de su lanzamiento, ahora es aclamado como un clásico del hip-hop y muchos lo ven como un álbum subestimado.

El álbum fue reeditado por Arista Records en 1999 y 2003. En 2005 se lanzó una edición ampliada y remasterizada que contenía 4 canciones inéditas. Tougher Than Leather mezcló elementos no solo de rap sino también de Rock n' Roll y Funk, convirtiéndolo en su disco más variado hasta la fecha junto a King of Rock. 

Run DMC también hicieron cambios en su estilo de rapear (fuertemente influenciados por Rakim) ya que técnicas como la aliteración, la rima polisilábica y la rima interna se encuentran en canciones como "I'm Not Going Out Like That", "Radio Station" y "Tougher Than Leather". 

.

.

.

#TougherThanLeather #4thAlbum #RunDMC #Rap1988 #ProfileRecords #RunsHouse #80sHipHop #HardcoreHipHop #RapRock #GoldenAgeHipHop #34Years #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopNeverDies #RapLife #RapHistory #ClassicRap #HipHopRapLife #HipHopMemories #AlmaHipHop #AlmaUnderground #TheHipHopSoul

19 abr 2022

Message from Beat Street: The Best of Grandmaster Flash, Melle Mel & the Furious Five (19/04/1994)

Message from Beat Street: The Best of Grandmaster Flash, Melle Mel & the Furious Five es un álbum recopilatorio de 1994 lanzado por el sello discográfico Rhino Entertainment en los EE. UU. Contiene pistas grabadas por las diversas versiones de Grandmaster Flash and the Furious Five y Grandmaster Melle Mel. No se incluyen pistas de los tres álbumes de Grandmaster Flash en Elektra Records ni nada del álbum de regreso de 1988 On the Strength.

El folleto desplegable contiene un ensayo de Shannita Williams, editora de rap de la revista Hits. Curiosamente, también presenta dos fotos no relacionadas de la formación posterior de Grandmaster Flash.

Además, los créditos indican que todas las pistas se tomaron de los sencillos originales de 12" de Sugar Hill Records. Estos no están presentes en los futuros álbumes recopilatorios Adventures on the Wheels of Steel (1999) o Grandmaster Flash, Melle Mel and the Furious Five: The Definitive Groove Collection (2006) No se proporciona ninguna explicación al respecto.


Message from Beat Street: The Best of Grandmaster Flash, Melle Mel & the Furious Five "Playlist"

Historia
Grandmaster Flash & the Furious Five

Grandmaster Flash es un DJ y productor musical estadounidense, nacido el 1 de enero de 1958 en Barbados. Es conocido por ser uno de los pioneros del hip hop y por sus innovaciones en el arte del turntablism. Fue miembro de The Furious Five, con quienes logró éxitos como "The Message" y "White Lines (Don't Don't Do It)".

Melle Mel es un rapero y compositor estadounidense, nacido el 15 de mayo de 1961 en Nueva York. Fue miembro fundador de The Furious Five y es considerado uno de los pioneros del rap y el hip hop. Es conocido por su estilo de rap crudo y directo, y por sus letras sociales y políticamente comprometidas.

The Furious Five fue un grupo de rap originario de Nueva York, fundado en 1978. Estuvo compuesto por:
 
Joseph Saddler "Grandmaster Flash"
Melvin Glover "Melle Mel"
    Robert Keith Wiggins "Keef Cowboy" (fallecido)
    Nathaniel Glover Jr.
"The Kidd Creole"
    Eddie Morris "Mr. Ness/Scorpio"    
Guy Todd Williams "Rahiem"
 
Fueron pioneros en la creación del hip hop como género musical y sus letras se centraron en temas sociales y políticos. Se separaron en 1983, pero han tenido varias reuniones y colaboraciones a lo largo de los años.

29 mar 2022

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince - He's the DJ, I'm the Rapper (29/03/1988)

He's the DJ, I'm the Rapper (también conocido como I'm the Rapper, He's the DJ) es el segundo álbum del dúo DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince lanzado hoy 29 de marzo de 1988. Fue el primer álbum doble de música hip hop, y conto con cuatro vinilos. El álbum fue certificado triple platino por la (RIAA) el 1 de febrero de 1995 por ventas mayores a 3 millones, y es el álbum más exitoso del dúo. En 1998, el álbum fue seleccionado como uno de los 100 mejores álbumes de rap de la revista The Source. 

El disco alcanzo el puesto 27 en la lista US Billboard 200 y el 14 en US Top R&B/Hip-Hop Albums (Billboard)

El primer sencillo del álbum, "Brand New Funk", solo se lanzó de manera promocional y, por lo tanto, no logró ningún éxito comercial. Sin embargo, el segundo sencillo del álbum, "Parents Just Don't Understand", ganó el primer premio Grammy a la Mejor Interpretación de Rap y alcanzó el número 12 en el Billboard Hot 100 de EE. UU.  Aunque el tercer sencillo del álbum, "Nightmare on My Street", que alcanzó el número 15 en el Billboard Hot 100 de EE. UU., se consideró para su inclusión en la película A Nightmare on Elm Street 4: The Dream Master, los productores de la película decidieron no hacerlo. 


.
.
.

#HesTheDJImTheRapper #2ndAlbum #DJJazzyJeff #TheFreshPrince #Rap1988 #RIAA #JiveRecords #RCARecords #34years #HipHop1988 #GoldenAgeHipHop #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #HipHopNeverDies #ClassicRap #HipHopRapLife #AlmaHipHop #TheHipHopSoul #WillSmith

27 mar 2022

Run-D.M.C. - Run-D.M.C. (27/03/1984)





Run-D.M.C. es el álbum de debut del grupo Run-D.M.C., lanzado hoy 27 de marzo de 1984 por Profile Records. El álbum fue producido por Russell Simmons y Larry Smith. Se consideró innovador para su época, presentando una forma de hip-hop más dura y más hardcore. Su contenido musical escaso, los ritmos electrónicos y las rimas agresivas del álbum contrastaban con el sonido ligero que era popular en el hip hop en ese momento.


El álbum alcanzó el puesto 53 en el Billboard 200 y el número 14 en la lista Top R&B / Hip Hop Albums. Se convirtió en el primer álbum de rap que fue certificado como Oro por la RIAA el 17 de diciembre de 1984. El álbum presenta cinco sencillos de Billboard: "It's Like That", "Hard Times", "Rock Box", "30 Days" y "Hollis Crew". El primer sencillo de este álbum, "It's Like That", lanzado el 10 de agosto de 1983, abrió una nueva página en la historia del hip-hop con un tono de protesta social (desempleo, inflación y temas raciales). Muchos consideran que "It's Like That" es la primera canción de rap hardcore y la primera grabación de hip-hop de la nueva escuela. "Sucker M.C.'s" es una de las primeras canciones tipo diss, y "Rock Box" es la primera canción del género rap rock.


El álbum Run-D.M.C. llegó a ser considerado por los críticos musicales como pionero del movimiento del hip hop de la nueva escuela de mediados de la década de 1980. En 1989, el álbum ocupó el puesto 51 en la lista de Rolling Stone de los 100 mejores álbumes de la década de 1980. En 2003, el álbum ocupó el puesto 240 en la lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y la clasificación cambió a los números 242 y 378 en las actualizaciones de la lista de 2012 y 2020, respectivamente. El álbum fue reeditado por Arista Records en 1999 y 2003. En 2005 se lanzó una edición ampliada y remasterizada que contenía 4 canciones inéditas.




.

.

.

#RunDMC #DebutAlbum #Rap1984 #ProfileRecords. #RussellSimmons #LarrySmith #Hardcore #38years #OldSchoolHipHop #Rap #HipHop #HipHopCulture #RapChronology #RapMusic #HipHopHistory #HipHopClassic #HipHopMemories #RapLife #RapHistory #HipHopNeverDies #ClassicRap #HipHopRapLife #AlmaHipHop #TheHipHopSoul